Programa de la Alcaldía de Bogotá abrió convocatoria para apoyar 23.000 micronegocios

Impulso Local hace parte de la apuesta de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Gobierno.


Programa Impulso Local
Foto: Pixabay

Nicolás Salgado

junio 28 de 2023
07:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El programa Impulso Local de la Alcaldía de Bogotá abrió una convocatoria para apoyar 23.000 micronegocios, entre los cuales 16.000 recibirán un dinero de apoyo, entre uno y tres millones de pesos. Además de ello, la entidad brindará asistencia profesional para el desarrollo del proyecto.

De acuerdo con información brindada, el programa busca reactivar y hacer crecer los emprendimientos, mediante programas productivos, en donde los dueños aumenten sus ventas y generen nuevos espacios de comercialización.

Impulso Local hace parte de la apuesta de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Gobierno, mediante los Fondos de Desarrollo de las 20 localidades de Bogotá.

Cabe la pena resaltar, que los micronegocios deben ser conformados por máximo nueve personas, en donde desarrollen actividades con el objetivo de generar un ingreso económico. Por esta razón, no pueden participar entidades sin ánimo de lucro.

¿En qué consiste el apoyo del proyecto Impulso Local?

El programa cuenta con un proceso de formación, que puede ser estudiado de forma virtual o presencial para adquirir conocimientos relacionados a temas digitales, financieros, de comercialización y liderazgo.

Lea además: Hasta el 30 de junio la DIAN ofrece pago de deudas con rebaja del 50% en interés de mora, ¿cómo ponerse al día?

¿Cuáles son los pasos a seguir para participar en el programa?

  1. Inscripción en la convocatoria virtual o presencial
  2. Formación de habilidades para promover la productividad
  3. Plan de inversión a la medida con expertos
  4. Capitalización en dos desembolsos, 75% y 25%
  5. Seguimiento y acompañamiento.

¿Cómo postularse al programa Impulso Local?

Los interesados deben ingresar a la página oficial de Desarrollo Económico de Impulso Local, llenar el formulario de inscripción, adjuntar documento de cédula de ciudadanía, un recibo público y un sustento de que su negocio lleve como mínimo un año de antigüedad. 

Beneficios del programa Impulso Local

  • Desarrollar habilidades blandas, digitales, comerciales y financieras.
  • Concretar un plan de inversión a partir de la identificación de las necesidades del micronegocio con un proceso de acompañamiento y asistencia técnica.
  • Participar por recursos de capitalización no reembolsables para la financiación del plan de inversión, promoviendo el crecimiento y la sostenibilidad del micronegocio.
  • Mejorar las posibilidades de y conexión a los mercados y a otras fuentes de financiación para acelerar el crecimiento del micronegocio.
  • Participar del posicionamiento de la marca Hecho en Bogotá promovida por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico. 

Lea además: ¿Emprender en las cárceles? conozca el programa que lo hace posible para generar oportunidades

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil