¡No se deje engañar! Ordenan suspender a captadora ilegal de dinero

La Superintendencia Financiera le puso tatequieto a Juan Sebastián Huertas Parra y a la sociedad Aletheia Education S.A.S.


Dinero
Dinero /Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 14 de 2022
01:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ordenó a Juan Sebastián Huertas Parra y a la sociedad Aletheia Education S.A.S. suspender de manera inmediata las operaciones de captación o recaudo no autorizado de dineros del público.

Le puede interesar: ¡No se deje robar! Evite los falsos anuncios de fincas en alquiler durante Semana Santa.

La medida también ordena la devolución inmediata de los recursos captados ilegalmente e impide la realización de operaciones de captación o recaudo no autorizado de dineros del público en forma masiva, usando cualquier modalidad, ya sea directamente o por medio de otras personas naturales o jurídicas.

Adicionalmente, deberán retirar de todos los medios de comunicación empleados directamente o a través de otra persona, incluidos los perfiles públicos o privados en las redes sociales, cualquier término, palabra o alusión por la cual se pueda dar a entender equivocadamente al público en general y a sus clientes, que se encuentran autorizados para istrar fondos de inversión y/o realizar actividades de crowdfunding.

También lea: Taxonomía verde, la estrategia del gobierno para enfrentar desafíos ambientales.

Las acciones ilegales

La SFC estableció que el señor Huertas y la sociedad Aletheia Education S.A.S., asumieron pasivos con el público por la recepción de aportes para un supuesto “Fondo de inversión” o “Crowdfunding Aletheia” sin contar con la debida autorización para la realización de dichas actividades.

En dicho modelo Juan Sebastián Huertas Parra suscribía un “contrato de adhesión” y recibía los dineros los terceros, quienes no daban ninguna instrucción sobre la destinación específica de los recursos, con la promesa de devolver la suma aportada más unos rendimientos fijos en porcentajes del 20% a 30 días y del 100% en 150 días, sin demostrar la realización de una actividad económica que justificara el pago de rendimientos.

Es importante además señalar que en Colombia la istración de fondos de inversión es una actividad propia del mercado de valores, por lo que sólo puede ser desarrollada por entidades constituidas en el territorio nacional y bajo la supervisión del Estado.

Además: Esta es la nueva forma en la que se podría pagar un crédito con el Icetex.

En consecuencia, los Fondos de Inversión Colectiva (FIC) únicamente pueden ser istrados por sociedades comisionistas de bolsa de valores, por sociedades fiduciarias o por sociedades as de inversión, previo cumplimiento de los requisitos señalados en la ley para obtener autorización de constitución y funcionamiento por parte de esta Superintendencia.

La SFC remitió copia de la medida, entre otras autoridades, a la Superintendencia de Sociedades para la correspondiente intervención y a la Fiscalía General de la Nación con el fin de que se adelanten las investigaciones en materia penal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

Dólar

Precio del dólar sigue cayendo y tocó su nivel más bajo en dos meses: así abrió hoy jueves 29 de mayo

Reforma pensional

Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

Otras Noticias

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

La alerta se generó a partir de una denuncia del Instituto Nacional de Salud.

Universidad de Harvard

"Nos sentimos perseguidos": colombianos en Harvard denuncian requisas, censura y miedo a ser vetados

Lorena Mejía, estudiante de la Harvard Kennedy School relató cómo han sido las restricciones migratorias.


El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Emiro y la Jesuu tuvieron sorpresiva discusión en la Casa de los Famosos: así reaccionaron los demás participantes

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá