Taxonomía verde, la estrategia del gobierno para enfrentar desafíos ambientales

Colombia se convierte en el primer país de la región en implementar este modelo de sostenibilidad mediante la inversión pública y privada.


Gobierno presenta nueva propuesta económica sostenible
Gobierno presenta nueva propuesta económica sostenible/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

abril 12 de 2022
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante una intervención ante la Bolsa de Valores de Nueva York, el presidente Iván Duque presentó la taxonomía verde planteada como respuesta a los desafíos ambientales mediante la movilización de recursos públicos y privados.

Vea también: Gobierno nacional lanzó estrategia integral para viajeros en Semana Santa

Este lanzamiento fue el escenario para resaltar la importancia de invertir en proyectos e iniciativas verdes en Colombia, a través de la clasificación de actividades económicas para alcanzar objetivos ambientales.

Por su parte, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, resaltó que “Colombia sigue posicionándose como líder en materia de financiamiento de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático: hoy publicamos la primera versión de la Taxonomía Verde para llevar recursos a proyectos, actividades, iniciativas y activos que contribuyan a cumplir nuestros objetivos ambientales y se une a otras iniciativas como a los bonos verdes, mercado al que se le dará mayor dinamismo, así como a las estrategias de protección financiera contra el riesgo de desastres”. 

Le puede interesar: Empleadores deben cubrir costos de exámenes ocupacionales de trabajadores dependientes

¿Cómo se desarrollará la taxonomía verde?

El desarrollo de esta taxonomía se dará mediante la aplicación de dos pilares complementarios, en los que se identifican los compromisos, políticas y estrategias del país para mitigar el cambio climático, conservar los ecosistemas y la biodiversidad y controlar los niveles de contaminación.

En primer pilar, se presentarán siete sectores activos y actividades económicas que contribuyan al objetivo verde; y en segundo lugar, se implementará un enfoque transversal en tres sectores de uso del suelo: ganadería, agricultura y forestal.

Lea además: Así está el mercado laboral en Colombia: ¿hay preocupación?

Será la primera Taxonomía Verde con énfasis en el uso del suelo, dado que estos sectores en conjunto son responsables de un 59% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Se espera que esta herramienta sea una ruta para empresas y emisores de valores, inversionistas, reguladores financieros, entidades públicas y privadas y consumidores, para permitirles identificar las actividades que contribuyan al cumplimiento de metas ambientales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Otras Noticias

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil