Esta es la nueva forma en la que se podría pagar un crédito con el Icetex

El Gobierno Nacional tiene un borrador de decreto para establecer nuevas alternativas que permitan, de acuerdo con el ingreso, fijar una moderada cuota de pago.


La nueva forma en la que se podría pagar un crédito con el Icetex
La nueva forma en la que se podría pagar un crédito con el Icetex / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

abril 12 de 2022
12:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ingreso, la permanencia y culminación de una carrera universitaria hacen parte de los retos que los jóvenes en condición de vulnerabilidad económica tienen en Colombia. Una de las alternativas para lograr ese propósito es acceder a un crédito del Icetex para lograr profesionalizarse.

Por tal razón, el Gobierno Nacional trabaja en un decreto que permitiría la implementación del modelo de Financiación Contingente al Ingreso a los beneficiarios del crédito.

Le puede interesar: ¿Le debe al Icetex? Así podría obtener la condonación del 100% de sus intereses de mora

¿De qué trata el decreto?

Son muchos los estudiantes y ahora profesionales que buscan una salida a las deudas de los créditos del Icetex, por ello, el Gobierno Nacional, en busca de alternativas que puedan ayudar a cubrir las deudas de los beneficiarios de estos créditos, trabajó en la elaboración de un borrador de decreto que propone una nueva y razonable forma de pago.

Este decreto permitiría que se implemente el modelo de Financiación Contingente al Ingreso a los beneficiarios de crédito educativo con Icetex para que los jóvenes puedan pagar de acuerdo con salario que devenguen, de manera que se establezcan cuotas razonables y así evitar sumarse a la lista de morosos.

Vea también: Personas que le deban al Icetex ya no serán reportadas en centrales de riesgo

Cómo se fijarían los pagos

Según lo que se propone en el borrador, las empresas descontarían del sueldo la cuota correspondiente del Icetex y se la pagaría a la  entidad. 

El valor mínimo del descuento sería del 11% y el máximo del 24%, todo dependiendo del sueldo que devengue cada trabajador.

Es decir, un trabajador que gane un millón de pesos, pagaría como máximo $130.000 de cuota; el que gane cuatro millones de pesos, pagaría hasta $720.000 pesos de cuota; los que logren ganar seis millones de pesos tendrían que pagar $1.320.000 de cuota, y los que superen los 8 millones de salario pagarían el 24% de su salario en cada cuota del Icetex.

Lea además: Conozca aquí el paso a paso para optar a las becas del Icetex

¿Quiénes aplican a este posible decreto?

Las personas que ya tienen deudas con la entidad no aplicarían a este nuevo mecanismo. Este nuevo mecanismo de pago aplicaría para nuevos beneficiarios de los créditos.

En vista de que aún es un borrador, el documento podría tener cambios antes de que el decreto sea firmado por el presidente Iván Duque.

También puede ver: ¡Volvieron los cobros del Icetex! Todo lo que debe saber de sus créditos y cuotas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Desde la Alcaldía de Bogotá entregaron un balance sobre las manifestaciones convocadas para este 28 de mayo.


¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico