Tome nota: Estados Unidos decreta nuevas reglas para viajar e ingresar a partir de este mes de mayo
Son miles de personas las que vivirán este nuevo cambio para ingresar a este país.

Noticias RCN
03:42 p. m.
A partir de este mes de mayo, nuevas y significativas regulaciones han entrado en vigor, impactando directamente los procesos de visa e identificación requeridos para ingresar al país norteamericano.
Estas medidas, anunciadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y diversas agencias gubernamentales, buscan fortalecer la seguridad fronteriza y actualizar los protocolos de isión en un contexto global de crecientes desafíos migratorios y de seguridad.
Las modificaciones afectan a una amplia gama de viajeros, desde turistas y estudiantes hasta trabajadores temporales y residentes permanentes, por lo que es crucial que aquellos que planean viajar a Estados Unidos se familiaricen con los nuevos requisitos para evitar contratiempos y posibles denegaciones de embarque o entrada.
Nuevas reglas y requisitos para viajar a Estados Unidos
Una de las primeras y fundamentales es portar el Real ID. A partir del 7 de mayo de 2025, todas las personas de 18 años en adelante deberán tener una licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumpla con los requisitos de REAL ID.
Desde la fecha en mención, todos los aeropuertos del país estarán exigiendo la identificación o licencia de conducción actualizada con la versión de Real ID para abordar los vuelos comerciales.
De acuerdo a lo informado desde suelo norteamericano, las nuevas actualizaciones en las tarjetas, tendrán una marca legal en la esquina superior derecha. Ya sea, una estrella de cinco puntas negra, una estrella blanca rodeada de un círculo dorado, una estrella blanca rodeada de un círculo negro o una figura de un oso dorado con una estrella blanca en la parte de atrás.
En caso de que su documento no tenga alguno de estos patrones, se dará por inválido.
Otro aspecto relevante en materia de visas es la posible implementación de nuevas preguntas o requisitos en los formularios DS-160 (solicitud de visa de no inmigrante) y DS-260 (solicitud de visa de inmigrante).
Si bien los detalles específicos de estas posibles adiciones aún no se han divulgado completamente, se anticipa que podrían estar relacionadas con el historial en redes sociales, vínculos con organizaciones específicas o información adicional sobre el propósito detallado del viaje.
Uno de los pilares fundamentales de estas nuevas regulaciones se centra en la revisión y el escrutinio más riguroso de las solicitudes de visa. Si bien los tipos de visa existentes (turista B-2, estudiante F-1, trabajo H-1B, etc.) se mantienen, el proceso de solicitud ha experimentado cambios significativos.
Estas nuevas regulaciones responden a una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para fortalecer la seguridad nacional, controlar la inmigración irregular y garantizar el cumplimiento de las leyes de inmigración. El objetivo principal es la seguridad, también es fundamental que los viajeros estén informados para evitar inconvenientes en sus planes de viaje.