Motovías en Colombia: ¿Cómo funcionarían estas nuevas señales de tránsito a partir de abril?

Así funcionarían las motovías en Colombia a partir de abril de 2025. Conoce las nuevas señales de tránsito y cómo mejorarán la seguridad vial para los motociclistas.


Motovías en Colombia
Foto: Archivo y captura de pantalla

Noticias RCN

marzo 23 de 2025
11:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir del 1 de abril de 2025, Colombia dará un paso importante hacia la mejora de la seguridad vial con la implementación del Manual de Señalización Vial 2024.

Estas son las motos que están exentas de la revisión tecnomecánica en 2025
RELACIONADO

Estas son las motos que están exentas de la revisión tecnomecánica en 2025

Esta nueva normativa, emitida por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), establece medidas para proteger a los motociclistas, un grupo que representa alrededor del 62% de las víctimas fatales en siniestros viales en el país.

El Manual introduce el concepto de las motovías, carriles exclusivos para motocicletas que buscan reducir los conflictos con vehículos de mayor tamaño, como autos y camiones.

Estas motovías estarán presentes en las principales ciudades de Colombia y marcarán un cambio importante en la infraestructura vial del país.

Motovías: ¿Qué son y cómo funcionarán?

Las motovías son carriles diseñados específicamente para motocicletas, con el objetivo de disminuir los accidentes viales causados por la interacción entre motos y otros vehículos.

Foto: ANV

Según el Manual de Señalización Vial 2024, estas motovías pueden ser segregadas (separadas físicamente del resto de la vía) o no, dependiendo de los estudios técnicos y las necesidades de cada ciudad.

Confirman el futuro de una reconocida marca de motos en Colombia: esto pasará
RELACIONADO

Confirman el futuro de una reconocida marca de motos en Colombia: esto pasará

Las nuevas señales de tránsito, como la SRM-01, marcarán el inicio y el fin de estos carriles exclusivos, mientras que otras señales, como la SIM-01 y SIM-02, ayudarán a los motociclistas a orientarse correctamente.

Estos cambios en la señalización no solo buscan mejorar la seguridad, sino también optimizar el flujo vehicular en las calles y carreteras del país.

La creación de motovías no es una idea nueva; países como Brasil manejan este tipo de infraestructuras con éxito. Sin embargo, en Colombia, ciudades como Bogotá podrían enfrentar desafíos para implementar estas motovías debido a la ocupación de los carriles externos por el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Desafíos en la implementación

A pesar de los beneficios que prometen las motovías, su implementación no será un proceso sencillo. Las ciudades con alta congestión, como Bogotá, Medellín y Cali, enfrentarán retos en cuanto a la reconfiguración de la infraestructura vial.

Estas son las motos que arrasaron en ventas en febrero de 2025: cifras siguen en aumento
RELACIONADO

Estas son las motos que arrasaron en ventas en febrero de 2025: cifras siguen en aumento

La normativa también podría ayudar a poner fin a una práctica común entre los motociclistas: el zigzagueo entre vehículos. Aunque esta maniobra está prohibida, rara vez se sanciona, lo que ha generado una cultura de impunidad entre algunos conductores.

Con las nuevas motovías, se espera que los motociclistas puedan transitar de manera más segura y ordenada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Seguros

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Otras Noticias

Pereira

Hombre habría apuñalado a su hermano, golpeado a su hermana y maltratado un perro en Pereira

El hombre fue enviado a prisión y la Fiscalía le imputó tres graves delitos.

Giro de Italia

Egan perdió tiempo: así van los colombianos en el Giro de Italia tras la etapa 12

El Giro de Italia 2025 no defrauda y este jueves se vivió una etapa 12 muy emocionante. Así van los colombianos en la general.


Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?