Mantienen suspensión del crédito del Gobierno a Avianca

El Tribunal de Cundinamarca mantuvo la suspensión del desembolso de 370 millones de dólares porque los recursos saldrían del Fome.


Noticias RCN

octubre 01 de 2020
10:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En agosto el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, dio a conocer que como medida para garantizar la protección de la prestación del servicio aéreo, participaría del proceso de reestructuración de la aerolínea Avianca con el desembolso de un préstamo cercano a los 370 millones de dólares, como plan de ayuda a esta empresa en el marco del proceso de bancarrota que cursa en Estados Unidos.

Sin embargo, el pasado 11 de septiembre el Tribunal istrativo de Cundinamarca decretó una medida cautelar y señaló que no se cuenta con información suficiente sobre las condiciones del préstamo por hasta 370 millones de dólares y no está garantizada la forma de pago.

Vea también: Tribunal de Cundinamarca suspende el desembolso de crédito para Avianca

La orden cautelar, firmada por tres magistrados, que se dio en respuesta a una demanda ciudadana, indicaba que "no existe claridad acerca de las condiciones de otorgamiento" del préstamo "ni de las garantías reales verificadas para su respaldo" por lo que suspendió el desembolso del crédito aprobado a la aerolínea.

Este jueves tras revisar los recursos interpuestos por el Gobierno y la aerolínea, el tribunal mantuvo la suspensión del desembolso a favor de la aerolínea. En el fallo señala que "no hay claridad sobre la confiabilidad que ofrecen las garantías propuestas, debido a la vulnerabilidad que las afectan en relación con la situación de Avianca Holding S.A., la falta de fundamentación contable de algunas de ellas y la posible ineficacia de otras como medio de respaldo crediticio".

Según la decisión de los magistrados anunciada este jueves, la medida cautelar que fue decretada en septiembre asegura el objeto que tiene el actual litigio y la efectividad de la sentencia de la demanda de acción popular que se promueve para este caso.

En un comunicado, la aerolínea aseguró que ya interpuso un recurso de apelación.

"Luego de revisar los recursos de reposición interpuestos por Avianca y el Gobierno colombiano en defensa de dicho financiamiento, el Tribunal decidió no levantar la medida cautelar, decisión frente a la cual Avianca ya interpuso recurso de apelación", informa la misiva.

Le puede interesar: Avianca reporta pérdidas por 121,1 millones de dólares el primer trimestre

El anuncio se da a tan solo unos días de que la aerolínea tenga que presentarse ante el tribunal de bancarrota de los Estados Unidos en la que buscará la aprobación del financiamiento de Deudor en Posesión (Debtor-in-Possession "DIP").

NoticiasRCN.com - RCNRadio.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?