Avianca reporta pérdidas por 121,1 millones de dólares el primer trimestre

Los ingresos operacionales de Avianca en el primer trimestre bajaron a 943,9 millones de dólares desde los 1.150,7 millones de dólares en el 2019.


Avianca reporta pérdida por 121,1 millones de dólares el primer trimestre
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 16 de 2020
06:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La aerolínea Avianca Holdings, que entró en un proceso de reestructuración financiera bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos en medio de la pandemia del coronavirus, perdió 121,1 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, informó la compañía.

Vea también: Avianca se acoge voluntariamente a ley de quiebras en EE.UU.

La aerolínea había perdido 67,9 millones de dólares entre enero y marzo de 2019.

Los ingresos operacionales en el primer trimestre bajaron a 943,9 millones de dólares desde los 1.150,7 millones de dólares en el mismo periodo de 2019.

La aerolínea se acogió a comienzos de mayo a la Ley de Quiebras de Estados Unidos, justo antes de incumplir el pago de unos bonos por 65 millones de dólares y luego de que las solicitudes de ayuda a los gobiernos para superar la crisis del covid-19 no tuvieron éxito.

Las cuarentenas decretadas por las autoridades de la región obligaron a las aerolíneas a suspender el transporte de pasajeros desde mediados de marzo, lo que redujo los ingresos consolidados de Avianca en más de un 80%.

La empresa aseguró que al acogerse a la Ley de Quiebras de Estados Unidos busca favorecer la continuidad de sus operaciones, preservar los empleos y mantener la conectividad para los más de 30 millones de pasajeros anuales.

El Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos permite a las empresas con problemas financieros a reorganizarse bajo la protección de la legislación en ese país.

United Airlines había tomado el control de Avianca en mayo de 2019, luego de que Synergy Group Corp -del empresario Germán Efromovich- incumplió un acuerdo de cobertura por un préstamo de la aerolínea estadounidense por 456 millones de dólares por el que endosó sus acciones como garantía. United entregó la istración al socio minoritario Kingsland.

La aerolínea insignia de Colombia enfrentaba problemas financieros antes de acogerse al Capítulo 11 y avanzaba en un proceso de reestructuración financiera que incluía la desinversión de activos no estratégicos y la simplificación de su flota para mejorar la rentabilidad.

Le puede interesar: Su economía: tiquetes aéreos bajarían de precio después de la cuarentena

La empresa aérea -que en 2003 entró a la ley de quiebras para renegociar en ese entonces deudas por unos 269 millones de dólares-, dejó en tierra 142 aviones y solo 10 en operaciones de carga por las restricciones derivadas por el covid-19.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos