Ley aclara si pueden despedir a trabajadores que siempre llegan tarde al trabajo: límite de tiempo

Conozca lo que dice la ley sobre esta norma que tiene en duda a muchos trabajadores.


Noticias RCN

abril 30 de 2025
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La impuntualidad laboral es una problemática que genera interrogantes tanto en empleadores como en empleados. ¿Puede una reiterada llegada tarde al trabajo ser motivo de despido justificado en Colombia? El Código Sustantivo del Trabajo (CST) establece límites y condiciones claras al respecto.

Ante estas dudas, la ley establece cierto límite de tiempo que tiene el empleado para llegar a su lugar de trabajo, que en caso de incumplir, en repetidas ocasiones, la empresa se encuentra en potestad de despedir por "faltar o llegar tarde al trabajo sin causa justificada o sin permiso del empleador".

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos
RELACIONADO

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Una llegada tarde ocasional, por motivos de fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobados, generalmente no constituye una falta grave susceptible de despido. Sin embargo, la acumulación de llegadas tardías sin una explicación válida puede interpretarse como una falta grave a las obligaciones contractuales del trabajador.

El CST no establece un número exacto de llegadas tarde que configuren una justa causa de despido. La evaluación de la gravedad de la falta recae en el empleador, quien debe analizar cada caso particular considerando factores como la frecuencia de los retrasos, el tiempo de demora, el impacto en la operación de la empresa y la existencia o no de justificaciones válidas.

Límites de Tiempo y Jornada Laboral

El Código Sustantivo del Trabajo establece la duración máxima legal de la jornada ordinaria de trabajo en ocho horas diarias y cuarenta y ocho horas semanales. Si bien llegar tarde no modifica esta duración máxima legal, sí implica un incumplimiento del horario de trabajo acordado entre empleador y empleado.

Téngalo en cuenta: estos son los casos donde los trabajadores pueden perder el auxilio de transporte
RELACIONADO

Téngalo en cuenta: estos son los casos donde los trabajadores pueden perder el auxilio de transporte

Es importante destacar que el tiempo no trabajado debido a la llegada tarde puede ser descontado del salario del trabajador, proporcionalmente al tiempo de ausencia.

El CST también contempla la posibilidad de imponer multas económicas por retrasos o ausencias injustificadas, aunque estas no pueden exceder la quinta parte del salario de un día.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Desde el 26 de mayo se impondrán comparendos con fotodetección.


Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024