“La competitividad no se decreta, se trabaja”: exminhacienda sobre aranceles a textiles importados

El exministro José Manuel Restrepo habló sobre el decreto del Gobierno que busca gravar con 40% los textiles importados.


Exminhacienda criticó decreto de aranceles a textiles
Foto: @jrestrp/Twitter

Noticias RCN

noviembre 02 de 2022
08:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, se refirió a través de su cuenta de Twitter al proyecto de decreto publicado por el Gobierno Nacional que busca gravar con 40% los textiles y confecciones importadas al país.

En respuesta a un trino del presidente Gustavo Petro, en el que asegura que este decreto dispararía la industria nacional y frenaría el contrabando, Restrepo aseguró que la medida es “pésima y desproporcionada”.

Además, el exfuncionario y economista expresó que lo único que lograría la entrada en vigencia de dicha iniciativa sería encarecer los insumos y aumentar la inflación en el país, además de “generar más contrabando y retaliaciones comerciales”.

Vea también: Gobierno alista decreto que aplicaría arancel del 40% a textiles y confecciones importadas

Finalmente, Restrepo recalcó que el sector más afectado sería el de las exportaciones agroindustriales y dejó clara su posición al asegurar que “la competitividad no se decreta, se trabaja”.

¿Qué propone el decreto?

El nuevo proyecto de decreto publicado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Industria y Comercio, buscaría modificar el arancel de aduanas para la importación de confecciones y textiles al país.

Le puede interesar: Senado le dijo no al impuesto a las iglesias en debate de la reforma tributaria

Este documento propone un impuesto del 40% ad valorem a las importaciones de textiles originarios de nación más favorecida (NMF), sin modificar ningún programa de desgravación preferencial que esté vigente en el país.

Además, pretende que el gravamen establecido sea revisado anualmente por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio.

Lea además: Con el dólar a $5.000, deuda externa de Colombia se acerca a los $880 billones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sena

Así quedaría el salario para aprendices del SENA tras lo aprobado en la reforma laboral

Reforma Laboral

"La reforma laboral no beneficia a ningún empresario": Acopi

Bancolombia

Bancolombia anuncia cierre definitivo de uno de sus servicios este 30 de mayo: esto deberá hacer con su dinero

Otras Noticias

Copa Libertadores

El equipo colombiano con mejor promedio de asistencia en la historia de la Copa Libertadores

En las últimas horas un análisis reveló cuál es el equipo colombiano de mejor asistencia en la historia de Libertadores. Sorpresa para muchos.

Chile

Desmantelan red que enviaba cocaína a Chile mediante correos humanos

Los capturados serían los encargados de reclutar y preparar a las personas que transportaban la droga, organizando desde la entrega de maletas hasta el suministro de dinero y tiquetes aéreos.


Sus pedidos se fueron al fondo del mar: naufragó buque que transportaba compras de TEMU

Carla Giraldo y Marcelo Cezán tuvieron que intervenir en acalorado cruce entre Altafulla y Melissa

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo