Familias en Acción: inicia jornada de inscripciones para la fase cuatro del programa

Los pagos correspondientes al ciclo seis del 2021 se realizarán hasta el 25 de enero de 2022, a través del Departamento de Prosperidad Social.


Inicia inscripción para la fase cuatro de Familias en Acción
Inicia inscripción para la fase cuatro de Familias en Acción/Foto: Prosperidad Social.

Noticias RCN

enero 02 de 2022
08:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de Twitter, el director técnico del Departamento de Prosperidad Social, Édgar Picón, anunció que ya está abierto el proceso de inscripción para para la cuarta fase del programa de subsidiosFamilias en Acción, para lo cual se tendrán en cuenta las personas inscritas en la base de datos del Sisbén IV.

Vea también: Precio de la gasolina y AM sube desde este primero de enero

Prosperidad Social también expresó a los beneficiarios de Familias en Acción que los recursos destinados para los pagos, correspondientes al ciclo seis del 2021, estarán disponibles para ser reclamados hasta el 25 de enero de 2022 a través de su departamento.

Asimismo, Picón aseguró que más de 1,2 millones de familias se vieron favorecidas por el programa durante el 2021, por lo que se espera incrementar esa cifra y llegar a 1,4 millones más de hogares en condición de vulnerabilidad para el 2022.

Le puede interesar: Así puede aplicar a créditos condonables para maestrías, especializaciones y diplomados

Por otra parte, el funcionario agregó que la segunda fase de inscripciones para este año se llevará a cabo a partir del segundo semestre, tras finalizar la jornada electoral, para aquellas familias que cumplan con los requisitos para ingresar en esta fase.

“La 2da etapa de inscripciones a #FamiliasEnAcción abrirá en el 2do semestre de 2022, para aquellas familias que cumplan con los requisitos establecidos para la Fase IV. Estas inscripciones no afectan la permanencia en #IngresoSolidario, vigente hasta diciembre de 2022”, trinó Picón.

El Departamento de Prosperidad Social también se encuentra en busca de cerca de 22.800 hogares que aún no cobran los pagos extraordinarios correspondientes al 2020.

Lea además: Exportaciones de Colombia aumentaron 58% en noviembre de 2021, según el Dane

Cabe recordar que el pago correspondiente al programa está a cargo de los bancos Agrario y Davivienda y sus productos financieros. Además, el cronograma para cada municipio, los puntos de pago, los aliados y los horarios son publicados por los enlaces municipales y por los canales digitales de los bancos.

Finalmente, los titulares de cada familia deben estar atentos a esta información para conocer cómo y cuándo pueden reclamar los incentivos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil