¿Hasta cuándo irán las alzas en los alimentos?

Una de las mayores preocupaciones de los colombianos en este inicio del 2023 es el aumento en el precio de los alimentos. ¿Hasta cuándo?


Noticias RCN

enero 12 de 2023
08:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace unos días se conoció el aumento promedio en los alimentos en el país revelado por el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane) y este fue de 27% aproximadamente, cifra que se refleja en las tiendas, supermercados y principales plazas de mercado del territorio nacional, pero ¿hasta cuándo irían estas alzas?

Noticias RCN continúa recorriendo las plazas de mercado más importantes del país para conocer los cambios más representativos en los precios de los alimentos y así darles un pequeño vistazo a los colombianos y cómo será afectado su bolsillo a partir de las próximas semanas.

Le puede interesar: ¿Es un buen momento para comprar dólares en Colombia?

Con el inicio de un nuevo año y los indicadores de inflación en Colombia, quienes más sufren son los colombianos “de a pie” por los altos precios en diferentes productos. Sin embargo, los más preocupantes son los de los alimentos básicos de la canasta familiar, pues cada vez se hace más complicado comer de manera saludable.

¿Hasta cuándo irían las alzas?

A propósito de este tema, del precio de los alimentos en Colombia, bajo y alto costo, así como también la mayor oferta, Juan Daniel Oviedo, analista económico de Noticias RCN se refirió a las predicciones de hasta cuándo irán estos altos precios en el país.

Vea también: Este es el tiempo que tarda un colombiano para ir y regresar del trabajo diariamente

Los alivios de los colombianos podrían llegar en mayo

“Hacia los meses de mayo y junio, cuando ya se vea una normalización del ciclo invernal que se espera sea muy fuerte hasta el mes de mayo, vamos a empezar una corrección bastante importante de los precios de los alimentos y también vamos a ver unos ajustes estructurales en materia de la tarifa de electricidad, que recordemos fue protagonista atípicamente en el comportamiento de la inflación en el año anterior”, dijo Oviedo.

De acuerdo con el Dane la inflación que se tiene actualmente en el país es del 13,12%, una cifra que afecta primordialmente a la canasta familiar y el bolsillo del “colombiano de a pie”, pues el incremento de los alimentos básicos en el hogar es bastante importante. Además, el aumento en los alimentos es todavía más: del 27% aproximadamente.

Más información: Empresario Gabriel Gilinski compra el diario "El País" de Cali

De igual manera, según el Dane, los 10 productos que más subieron en el 2022 e inicio de este año están asociados con alimentos básicos dentro de todos los hogares colombianos: Arracacha, cebolla, yuca, plátano, arroz, café, azúcar, legumbres secas, productos de limpieza y leche. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Informes revelan las preocupantes cifras de menores reclutados por parte de grupos armados.

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.


Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo