Cambios en el 4x1.000: Conozca quiénes quedarán exentos desde diciembre

Este impuesto, aplicado a transferencias, retiros o pagos, equivale a una tarifa de cuatro pesos por cada mil pesos movilizados.


Noticias RCN

noviembre 08 de 2024
04:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir del 13 de diciembre de 2024, el impuesto del 4x1.000 en Colombia, que grava los movimientos financieros, presentará un cambio significativo como parte de la reforma tributaria de 2022.

Este impuesto, aplicado a transferencias, retiros o pagos, equivale a una tarifa de cuatro pesos por cada mil pesos movilizados. Sin embargo, la nueva normativa busca aliviar el bolsillo de los colombianos, ampliando las condiciones de exención.

Hasta ahora, cada persona podía seleccionar una sola cuenta bancaria como exenta del 4x1.000, sin importar el monto de las transacciones realizadas en otras cuentas.

¿Lo sabía? Estos son los impuestos que debe pagar en caso de recibir una herencia
RELACIONADO

¿Lo sabía? Estos son los impuestos que debe pagar en caso de recibir una herencia

Sin embargo, con la reforma, el Gobierno permitirá que todas las cuentas de un queden libres de este impuesto, siempre y cuando el total de movimientos mensuales no supere las 350 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a 16.472.750 pesos en 2024.

¿Quiénes podrán beneficiarse?

Esto significa que cualquier persona con transacciones mensuales inferiores a este monto, podrá disfrutar de la exención completa en todas sus cuentas.

Por ejemplo, si un tiene tres cuentas y mueve 5 millones de pesos en cada una, el total de sus transacciones será de 15 millones de pesos al mes.

Dado que esta cifra es menor al umbral de los 16.472.750 pesos, el contribuyente quedará exento del pago del 4x1.000 en todas sus cuentas, eliminando así la necesidad de seleccionar una única cuenta libre de este impuesto.

¿Desde cuándo aplicará?

Este cambio será efectivo desde el 13 de diciembre de 2024, tras la implementación de los sistemas de información por las entidades financieras, según lo dispuesto en el artículo 65 de la Ley 2277.

Así, los colombianos tendrán una mayor flexibilidad en sus transacciones y podrán beneficiarse de una menor carga tributaria en sus cuentas bancarias.

Anote: estas son las cuentas de ahorro que más le dejarán dinero en el mes de noviembre
RELACIONADO

Anote: estas son las cuentas de ahorro que más le dejarán dinero en el mes de noviembre

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Otras Noticias

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

El bus de servicio especial, que cubría la ruta Neiva – Quindío, se accidentó en el puente el Helicoidal en Calarcá.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil