Se conoció el aval fiscal para la reforma a la salud: esto costaría en los próximos años

El aval presenta el costo que tendría el proyecto desde 2025 hasta 2034.


Noticias RCN

mayo 13 de 2025
04:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se conoció el aval fiscal del Ministerio de Hacienda para el proyecto de reforma a la salud. ¿Cuánto costaría?

Reforma a la salud: revelan lista de ponentes en la Comisión Séptima del Senado
RELACIONADO

Reforma a la salud: revelan lista de ponentes en la Comisión Séptima del Senado

En las últimas horas, la Comisión VII del Senado realizó una audiencia pública en Neiva, con la que se habló sobre la reforma. A la par, el ministerio le presentó al Congreso el aval fiscal del articulado.

Reforma costaría $100 billones en 2025

Para este año, los gastos totales ascenderían a 100 billones de pesos, distribuidos en directos ($99 billones), indirectos (un billón) y de gestión. La tendencia para los siguientes años es al alza: 2026 ($109.725 billones), 2027 ($114.917 billones), 2028 ($121.732).

Si el alza se mantiene, cuando se llegue a 2034, es decir, en casi una década, los gastos llegarían a los $163.897 billones.

Para sacar estas cifras, el ministerio cuenta como gastos directos los siguientes rubros: atención primaria en salud, mediana y alta complejidad, fortalecimiento de la red pública, prestaciones económicas, becas, prestación de maternidad, fortalecimientos institucionales, fondo de desastres, entre otros.

¿De dónde saldrían los recursos?

Con respecto a los gastos indirectos, se tienen en cuenta el SOAT – Rangos diferenciales, migrantes irregulares y saneamiento ESE – ISE. Por último, los gastos de gestión son incentivos de calidad y unidades zonales de planeación.

Uno de los puntos más importantes del aval es conocer de dónde saldrían los recursos. De acuerdo con el documento, serían del IVA Social, impuestos saludables, excedentes del sector salud y Presupuesto General de la Salud.

Reforma a la salud avanza en el Congreso: ¿Cuál sería el futuro del sistema?
RELACIONADO

Reforma a la salud avanza en el Congreso: ¿Cuál sería el futuro del sistema?

Al IVA Social “le corresponderá a la ADRES istrar la destinación específica del 0.5%” y el impuesto saludable es el que se le aplica a las bebidas ultraprocesadas azucaradas y productos comestibles ultraprocesados industrialmente y/o con alto contenido de azúcares añadidos.

En este nuevo intento, la reforma está en el tercer debate. Cabe recordar que en abril de 2024, la misma Comisión VII del Senado archivó el proyecto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Otras Noticias

Artistas

Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

La icónica cantante colombiana falleció este jueves 22 de mayo.

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

La madre del joven era direcrora del jardín. El acusado fue detenido por las autoridades cuando intentaba huir de Fusagasugá.


Messi sorprendió al elegir el mejor gol que marcó durante toda su carrera

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024