Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas
Varios casos se han conocido donde prometen a las víctimas más de un millón de pesos en ganancias.

Noticias RCN
12:11 p. m.
Una preocupante ola de estafas está circulando en Colombia, utilizando fraudulentamente la imagen de la mayor empresa del país, Ecopetrol, para engañar a ciudadanos. Las autoridades han emitido una alerta máxima ante la creciente sofisticación de estas tácticas, que prometen falsas oportunidades de inversión y beneficios económicos irreales a cambio de información personal y, en muchos casos, dinero.
En esta oportunidad, los delincuentes aprovechan el nombre del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. En este mensaje, los delincuentes se hacen pasar por el alto directivo de la compañía para promocionar un programa exclusivo para inversionistas colombianos que quieran ganar hasta $1 millón al día.
“Ecopetrol le ofrece la posibilidad de negociar con combustibles derivados del petróleo y acciones utilizando nuestra innovadora plataforma. Incluso con una inversión mínima puede lograr importantes resultados financieros. Nuestros clientes experimentan los beneficios de los altos y estables rendimientos. Entendemos lo importante que es ganar dinero rápidamente, por lo que ofrecemos pagos instantáneos. Puede estar seguro de que su inversión trabaja para usted de forma continua y segura”, es el mensaje que le llega a las víctimas.
Luego de convencer a la víctima de ingresar a este programa, esta es redirigida a un formulario en el que se le pide suministrar sus datos personales (nombre, teléfono y correo electrónico, principalmente). Tras diligenciarlo, se le informa que próximamente será ada por uno de sus asesores.
Tras varios pasos a seguir, los delincuentes le piden una suma de dinero para invertir, asegurándoles que esta se le duplicará. Sin embargo, esto es mentira.
Ante esto, Ecopetrol hizo un llamado de alerta a los colombianos para que no caigan en estas estafas.
“Ecopetrol no solicita dinero a la ciudadanía para adelantar procesos de contratación o para realizar inversiones. Cualquier comunicación que sugiera lo contrario es falso y busca engañar a las personas para obtener beneficios ilícitos. Toda la información oficial de la compañía se publica exclusivamente en su página web (www.ecopetrol.com.co) y en sus redes sociales. La empresa hace un llamado a la comunidad para que desconfíe de las ofertas que prometen ganancias fáciles y denuncie dichas actividades fraudulentas ante las autoridades competentes”.
¿Qué es deep fake?
Un deepfake es un video, imagen o grabación de audio que ha sido manipulado digitalmente mediante inteligencia artificial para reemplazar la imagen o la voz de una persona con la de otra, de manera que parezca auténtico. El término "deepfake" es una combinación de "deep learning" (aprendizaje profundo, una rama de la IA) y "fake" (falso).
En esencia, la tecnología deepfake utiliza algoritmos de aprendizaje profundo para analizar y aprender los patrones faciales, los movimientos, la voz y las expresiones de una persona a partir de una gran cantidad de datos (fotos, videos, grabaciones de audio). Una vez que el algoritmo ha aprendido estas características, puede aplicarlas a otro video o audio, superponiendo la imagen o la voz de la persona aprendida sobre la de otra.