¿Licencias de conducción sin asistir a clases? Más de 300 escuelas en Colombia serán investigadas
Más de 300 escuelas de conducción en Colombia están bajo investigación por presuntas irregularidades en la certificación de conductores. Vea los detalles.

Noticias RCN
04:21 p. m.
La Superintendencia de Transporte puso la lupa sobre los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) en Colombia.
Actualmente, 315 escuelas de conducción están bajo investigación istrativa debido a presuntas irregularidades en la certificación de conductores.
Esta situación encendió las alarmas, ya que los CEA tienen la responsabilidad de formar a quienes manejarán en las calles del país. Sin embargo, la presencia de fraudes, falsificación de registros y certificaciones sin la debida asistencia a clases pone en riesgo la seguridad vial de todos los ciudadanos.
Las principales irregularidades que investigan en los CEA
Según la SuperTransporte, las infracciones más comunes en los CEA incluyen:
- Certificados emitidos sin la presencia de los alumnos.
- Alteración de datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
- Falta de entrega de información requerida por las autoridades.
Para la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, estas prácticas son inaceptables, pues los centros de enseñanza cumplen un papel clave en la seguridad vial del país. “La actividad que desarrollan los Centros de Enseñanza Automovilística es fundamental al capacitar y certificar conductores que tienen en sus manos la integridad de todos”.
Mayor vigilancia y sanciones en camino
Ante este panorama, la Superintendencia ha reforzado los controles y ha lanzado la campaña #QueNoTeEngañen, con la que busca educar tanto a los aspirantes a obtener la licencia de conducción como a los CEA sobre sus derechos y deberes.
Además, para recibir denuncias y consultas, se han habilitado canales de atención como la página web oficial, la línea gratuita 018000915615, el número #767 opción 3 y un chat virtual de atención.
Este refuerzo en la supervisión llega en un momento clave, cuando el número de solicitantes de licencias de conducción para motocicletas ha crecido significativamente en el país.
La SuperTransporte busca garantizar que estos centros operen con total legalidad, protegiendo a los ciudadanos de fraudes y asegurando una correcta formación de los conductores en Colombia.