En marzo disminuyeron las matrículas de vehículos nuevos: el Mercado cayó un 9,1%

El acumulado de matrículas del primer trimestre acumula 57.454 unidades que representa una variación del 0,8% frente al primer trimestre del 2021.


Vehículos Colombia
Vehículos Colombia /Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 09 de 2022
05:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sector automotor registró en marzo 20.845 unidades, una disminución del -9.1% frente al mismo mes del año anterior. Con los nuevos registros, el acumulado del primer trimestre es de 57.454 unidades.Con las cifras de marzo, el acumulado de matrículas del primer trimestre acumula 57.454 unidades que representa una variación del 0.8% frente al primer trimestre del 2021.

Le puede interesar: Nuevo ránking: las personas más millonarias de Colombia.

Destaca el comportamiento del segmento de automóviles con 9.048 registros y una variación del -11,6%, en segundo lugar, utilitarios con 7.647 unidades y una variación del -8,4% y en tercer lugar, Comercial de Carga <10.5T con 2.174 y -7.3%.

¿Qué vehículos sobresalieron?

Las tecnologías eléctricas e hibridas continúan siendo las estrellas del mercado durante el 2022 con 2.228 registros en marzo; en vehículos eléctricos (BEV) se matricularon 382 unidades (324.4%), en híbridos enchufables (PHEV) 203 unidades (51.5%) y enhíbridos eléctricos (HEV) 1.643 unidades (112.3%).Las marcas destacadas del segmento de nuevas tecnologías fueron Toyota con 853 unidades (103.6%), Suzuki con 432 (100%), BYD con 213 (1.421%), Mercedes Benz 139 (-16.3) y Mazda con 105 (100%).

En el mercado total, Chevrolet lideró las matrículas totales del mes con 3.857 unidades (-1.1%), seguido por Renault con 3.389. (-20.6%), Toyota en tercer lugar con 2.049 (43.6%), Kia con 1.848 (17.1%) y Suzuki con 1.556 (101.8%).Por segmentos, comercial de pasajeros (buses) acuso el mejor desempeño de matrículas en el mes gracias a las entregas de 142 buses eléctricos.

También lea: ¡Tome nota! Las acciones que más crecen en la Bolsa de Valores de Colombia.

Por ciudades, Bogotá, tuvo el mayor número de matrículas 4.062 (-21.7%), seguido de Funza 1.877 (23.6%), Cali 1.495 (-17.6), Medellín 1.464 (-14.2%) y Sabaneta 1.219 (17.8%).Los registros en Bogotá se vieron afectados principalmente por las demoras que se han presentado con la nueva plataforma de pago de impuestos.

Con una variación negativa intermensual del -20,5%, las marcas fueron las más golpeadas con las entregas por los problemas globales de disponibilidad de semiconductores, con 748 registros.Las marcas con más registros fueron: BMW con 259 unidades (-12,8%), seguido por Mercedes Benz con 231 unidades (-23,8%), Audi con 103 unidades (-7,2%), Volvo con 71 unidades (-44.1%) y Mini con 52 unidades (15,6%).

Además: Lo que debe tener en cuenta si tiene una idea de negocio para emprender.

“La caída en las matrículas en el mes de marzo se debe principalmente a las demoras en entregas a clientes por las dificultades que presenta la industria mundial en suministro de vehículos” Manifiesta Oliverio García, presidente de Andemos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Otras Noticias

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Luka Modric disputó este sábado su último partido en el Santiago Bernabéu con el Real Madrid y su despedida sacó lágrimas a más de uno.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil