Economía crecería 2,6% este año y no 3%: ministro de Hacienda

El ministro de Hacienda, Diego Guevara entregó información sobre el plan financiero de 2025 y lo que se espera este año.


Claves para istrar bien el dinero en Navidad y evitar caer en las manos de los ‘gota a gota’
Dinero colombiano. Foto: Freepik.

Noticias RCN

febrero 07 de 2025
06:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la tarde de este 7 de febrero el ministro de hacienda, Diego Guevara entregó información sobre la actualización del plan financiero de 2025 y habló sobre cómo le fue a la economía colombiana en 2024.

Inflación en enero de 2025: variación mensual se ubicó en 0,94%, dice informe oficial del Dane
RELACIONADO

Inflación en enero de 2025: variación mensual se ubicó en 0,94%, dice informe oficial del Dane

El ministro aseguró que se actualizaron los indicadores del marco fiscal de mediano plazo y, por ejemplo, en cuanto al PIB de 2024 de 1,8% en lugar del 1,7% proyectado inicialmente.

¿Cuánto crecería la economía colombiana en este 2025?

El ministro señaló que el marco fiscal de 2024 señalaba un crecimiento del 3% para este 2025, pero que en el Plan Financiero del presente año, el gobierno decidió ajustarlo a 2,6%.

“Aun así es una buena noticia, mantenemos una senda de crecimiento, recordando un 2023 con un crecimiento del 0,6, un 2024 que estamos esperando un 1,8 y un 2025 con un dato del 2,6”, aseguró el ministro.

En 2025, señaló Guevara, se espera que la inflación a fin de periodo se ajuste al rango meta entre el 3,2% y el 3,6%.

Regla fiscal: ¿qué es y por qué sería peligroso para la economía flexibilizarla?
RELACIONADO

Regla fiscal: ¿qué es y por qué sería peligroso para la economía flexibilizarla?

“Estamos esperando un mayor dinamismo en el consumo de los hogares, la inversión fija y las exportaciones. Esperamos que en 2025 se consolide la macroeconomía, en términos de PIB, desempleo e inflación tendrán un buen comportamiento”, aseguró el ministro.

Asimismo, el Gobierno nacional estima un déficit de $90,8 billones para 2025 y planea financiarlo con desembolsos por $104,7 billones: $35,6 billones en deuda externa y $68,8 billones en deuda interna.

Ministerio de Hacienda dice que 2024 se redujo el recaudo tributario

Guevara aseguró que 2024 fue un año complicado en materia económica debido a que el gobierno nacional enfrentó retos presupuestales, de caja y fiscales por la fuerte caída presupuestal.

El ministro Guevara aseguró que los ingresos tributarios de 2024 en el país estuvieron 18,5 billones de pesos por debajo de los registros del 2023 y se recogieron 13,9 billones de pesos menos de las estimaciones.

Dian reveló cuánto recaudó el país con las declaraciones de renta: cifras históricas
RELACIONADO

Dian reveló cuánto recaudó el país con las declaraciones de renta: cifras históricas

"Nunca en la historia se había tenido una caída tan importante en los niveles de recaudo y eso no suele ser tradicional en el ciclo económico, tampoco suele ser tradicional pasar de un 7% de crecimiento en el 2022 a un 0,6 en el 2023. Esa caída es la que se refleja en un menor recaudo en el 2024", aseguró el jefe de cartera.

Por lo anterior, el ministerio tuvo que implementar varias medidas para cumplir con la regla fiscal de 2024, como por ejemplo, un recorte presupuestal de 28,4 billones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Otras Noticias

Medellín

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar

Hasta el momento hay más de 200 personas damnificadas por el derrumbe.

Brasil

Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

El internacional Philippe Coutinho se hizo viral luego de que su entrevista fuera interrumpida por varias detonaciones de disparos en Brasil.


Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump