Ecopetrol reportó aumento del 46 % en el robo de petróleo durante 2020

La mayor parte del crudo fue robado del oleoducto Caño Limón-Coveñas de 773 kilómetros de longitud y que atraviesa el norte del país.


Robo de petróleo a Ecopetrol
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

enero 20 de 2021
11:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El robo de petróleo crudo de los oleoductos operados por Ecopetrol aumentó un 46 % el año pasado, impulsado por los crecientes hurtos a la tubería del Caño Limón-Coveñas, informó un portavoz de la compañía.

Vea también: Gobierno Nacional firmó contrato para iniciar con las pruebas piloto de fracking

En promedio, el año pasado se robaron 2.638 barriles por día de petróleo, frente a 1.806 barriles diarios en 2019, dijo el portavoz. Esto representa una fracción de la producción de Ecopetrol, que se situó en 725.000 barriles diarios en 2019.

El petróleo hurtado tiene un valor de un poco menos de 50 millones de dólares, según el promedio ponderado por volumen de Brent en 2020 de 51,37 dólares el barril, de acuerdo a datos de Eikon.

Sin embargo, Ecopetrol advirtió en septiembre que el robo de petróleo y combustibles pone en riesgo a las comunidades y al medio ambiente, ya que los métodos utilizados para extraerlo de las tuberías pueden provocar derrames que afecten el suelo, los cuerpos de agua, los animales y las plantas.

Le puede interesar: Dos millones de toneladas de arroz se encuentran reposadas sin poderse vender

Ecopetrol, que produce la mayor parte de petróleo en Colombia, no respondió de inmediato a las preguntas sobre las razones del aumento en el hurto de su crudo. Los oleoductos son operados por la subsidiaria de propiedad total de la compañía, Cenit.

El robo de combustibles refinados de los oleoductos cayó a 18 barriles por día en 2020, frente a los 37 barriles del año anterior, precisó el portavoz.

La mayor parte del crudo fue robado del oleoducto Caño Limón-Coveñas de 773 kilómetros de longitud y que atraviesa el norte del país.

En 2020, se robaron un promedio de 1.902 barriles de petróleo por día del Caño Limón-Coveñas, el nivel más alto en al menos cinco años, frente a los 1.044 barriles diarios en 2019.

Lea además: Producción industrial bajó por noveno mes consecutivo en Colombia

Ecopetrol trabaja junto a las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y las autoridades regionales para combatir el robo de petróleo y combustibles.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo