Producción industrial bajó por noveno mes consecutivo en Colombia

La industria reportó una contracción en su producción de 0,2% interanual en noviembre, inferior a la caída de 2,7% de octubre.


Producción industrial bajó por noveno mes consecutivo en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 18 de 2021
10:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La producción industrial de Colombia bajó en noviembre por noveno mes consecutivo, debido al impacto de la pandemia, mientras que el comercio minorista subió, informó el lunes el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane).

La industria reportó una contracción en su producción de 0,2% interanual en noviembre, inferior a la caída de 2,7% de octubre.

En el undécimo mes del año pasado la fabricación de calzado se desplomó un 21,9%, las actividades de impresión cayeron un 12,8%, las industrias del hierro y acero retrocedieron un 12,6%, mientras que la refinación de petróleo y mezcla de combustible cedió un 8,6%, precisó un informe del Dane.

Vea también: ¿Cómo seguir enfrentando al covid sin afectar la reactivación económica?

En el acumulado de enero a noviembre, la industria acumuló una caída de 8,9%, debido al desplome de 40,7% en la fabricación de vehículos, de 27,9% de la confección de prendas de vestir y de un 21,4% en las industrias del hierro y acero.

En tanto, las ventas minoristas aumentaron un 4,1% interanual en noviembre, su segundo mes consecutivo en terreno positivo en el año después del repunte de 3% en octubre cuando puso fin a siete meses de bajas.

Le puede interesar: Más de 27.000 millones de pesos de Jóvenes en Acción no han sido reclamados

En el mes analizado, las ventas de equipos y aparatos de sonido y video subieron un 55,5%, las de equipos de informática se incrementaron un 44,9% y las de electrodomésticos y muebles para el hogar un 43,4%, expresó el Dane.

Entre enero y noviembre las ventas al detal acumularon una caída de 8,4%.

Lea además: Restaurantes quebrados y vacíos: la otra cara de la moneda llamada emergencia por coronavirus

La cuarta economía de América Latina entró en recesión debido a la semiparálisis que sufrió por la pandemia de coronavirus, que provocó un confinamiento obligatorio entre marzo y agosto.

La economía de Colombia creció un 3,3% en 2019 y para 2020 el Gobierno espera una contracción de entre 6% y 7%, una cifra conservadora frente a las proyecciones de analistas y del Banco Central que vaticinan una caída de entre 6,5% y 9%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Metro de Bogotá

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 27 de mayo de 2025

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo