Así puede calcular cuánto recibirá de pensión en 2025: Colpensiones dio solución

La entidad habilitó un simulador que le ayudará a calcular el monto a recibir en este 2025.


Foto: Freepik y Colpensiones.

Noticias RCN

enero 29 de 2025
05:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Año tras año, son miles de colombianos los que cumplen con todos los requisitos para recibir su pensión, la cual es un derecho que tienen todos de recibir una asistencia que permita cubrir sus ingresos básicos y garantizar su seguridad alimentaria una vez que han alcanzado una determinada edad o bajo ciertas circunstancias que afecten su capacidad laboral.

Como es sabido, el pago de estas pensiones se hace de manera periódica a lo largo del año y es por ello que muchos que ya cumplieron o que están ad portas de recibir su pensión se preguntan el monto que deben recibir en su mesada.

¿Qué implicaría la reducción del presupuesto de Colpensiones decretado por el Gobierno?
RELACIONADO

¿Qué implicaría la reducción del presupuesto de Colpensiones decretado por el Gobierno?

Para ello, la entidad Colpensiones habilitó una plataforma que permite calcular el valor aproximado de la mesada pensional, facilitando este trámite a miles de ciudadanos.

Así puede calcular su pensión en 2025

Este innovador sistema, disponible en la sede electrónica de Colpensiones, permite a los afiliados realizar una proyección del monto que recibirán como mesada pensional.

Este simulador realiza el cálculo de la pensión para quienes se encuentran a más de 10 años de la edad de pensión. Es decir, los que se encuentran en transición no podrán realizar el proceso.

¿Cambiar su fondo de pensiones tiene costo?: lo que debe saber sobre el trámite
RELACIONADO

¿Cambiar su fondo de pensiones tiene costo?: lo que debe saber sobre el trámite

Para acceder a él, solo es necesario ingresar algunos datos personales como:

  • Semanas cotizadas: Tanto en Colpensiones como en fondos privados.
  • Entidad afiliada: Colpensiones, Porvenir, Protección, Colfondos, entre otras.
  • Salario base de cotización: El promedio de los últimos 10 años de ingresos.

Paso a paso para calcular su pensión en 2025

Para calcular el valor de su pensión, ingrese al siguiente enlace: https://sede.colpensiones.gov.co/tramite/updInfo/74/.

Al ingresar a este, Colpensiones le pedirá que rellene ciertos campos con sus datos personales. Al cumplir con todo esto, le dará clic en el botón 'Calcular' y tendrá su valor.

Colpensiones advierte que "los resultados generados son una proyección y, por lo tanto, se trata de una información que pretende orientar sobre el eventual monto de pensión".

Además, aseguran que "el valor real de tu pensión podría variar de acuerdo a los próximos salarios o trabajos que tengas; dado que la única forma de calcular de forma exacta el valor de la mesada pensional es a través del análisis y estudio de cada caso particular".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Otras Noticias

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Los expertos de La Mesa Ancha hablaron sobre esa decisión tomada hace pocas horas por el Gobierno.

Estados Unidos

Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

Dayana Agudelo es una connacional de 44 años que fue víctima de un atroz ataque a golpes en Randall’s Island, en medio de un atraco cuando volvía del trabajo en una bicicleta.


¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024