Anuncian aumento en las tarifas de peajes del Invías y la ANI desde el 1 de agosto

El Ministerio de Transporte confirmó que desde el 1 de agosto incrementarán un 4,64 % las tarifas para los vehículos que transiten por los peajes de la ANI y el Invías.


Anuncian aumento en las tarifas de peajes del Invías y la ANI desde el 1 de agosto
Foto: AcceNorte.

Noticias RCN

julio 30 de 2024
07:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de una resolución, el Ministerio de Transporte anunció el aumento de las tarifas de los peajes de la ANI y el Invías, el 30 de julio, horas antes de entrar en vigencia el incremento.

El 1 de agosto los vehículos que transiten por los peajes de la ANI y del Invías deberán pagar el aumento del 4,64 % en las tarifas.

Incrementar, a partir del 1 de agosto de 2024, el 4,64 %, las tarifas de peaje de los vehículos que transiten por el territorio nacional por las estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Así quedan las nuevas tarifas de peajes en Colombia tras aumento del 4,64%
RELACIONADO

Así quedan las nuevas tarifas de peajes en Colombia tras aumento del 4,64%

Así quedaron las tarifas de peajes del Invías

El Instituto Nacional de Vías (Invías) tiene a cargo 29 peajes en todo el país. Así quedó el aumento del 4,64% en las tarifas de diferentes departamentos para carros de primera categoría.

  • Arcabuco (Boyacá) $10.900
  • Bicentenario (Cundinamarca) $11.800
  • Túnel La Línea Tolima $11.100
  • Túnel La Línea Quindío $11.100
  • Cano (Nariño) $13.300
  • Carimagua (Córdoba) $16.000
  • Los Llanos (Antioquia) $11.100
  • Toro (Valle del Cauca) $10.900
  • Casablanca (Cundinamarca) $10.800
  • Curití (Santander) $10.800
  • Platanal (Cesar) $10.500
  • La Parada (Norte de Santander) $2.600
¿Qué vehículos no pagan peaje en Colombia? Esto dice la ley
RELACIONADO

¿Qué vehículos no pagan peaje en Colombia? Esto dice la ley

Así quedaron las tarifas de peajes de la ANI

Los peajes a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) también recibieron el mismo aumento, esta entidad acumula aún más peajes. Estos son los precios de algunos de los principales para carros de primera categoría.

  • Copacabana (Antioquia) $17.600
  • Las Palmas (Antioquia) $12.800
  • Mutatá (Antioquia) $16.600
  • La Pintada (Antioquia) $17.000
  • Aburrá (Antioquia) $21.200
  • Puerto Colombia (Atlántico) $18.000
  • Galapa (Atlántico) $12.500
  • Sabanagrande (Atlántico) $12.500
  • Marahuaco (Bolívar) $19.300
  • Bayunca (Bolívar) $11.800
  • San Luis de Gaceno (Boyacá) $19.200
Conductores podrán comprar Facil por Rappi: así funciona para poder pagar 147 peajes
RELACIONADO

Conductores podrán comprar Facil por Rappi: así funciona para poder pagar 147 peajes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

El militar activo conducía una camioneta oficial del Ejército. Versiones de la comunidad señalan que el hombre iba en estado de embriaguez.


Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo