“Aumento de la deuda implica un riesgo para la sostenibilidad fiscal”: dura alerta de la Contraloría

El contralor Carlos Hernán Rodríguez hizo un balance sobre la situación fiscal del país, teniendo en cuenta el bajo recaudo tributario de 2024.


Contraloría alerta que sostenibilidad podría estar en riesgo.
Contraloría alerta que sostenibilidad podría estar en riesgo. Foto: Freepik.

Noticias RCN

abril 02 de 2025
03:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Carlos Hernán Rodríguez, contralor general, señaló que no se puede recortar el gasto sensible para lograr la recuperación económica.

Contraloría revela cuánto costaría la consulta popular: advierte dificultades en su ejecución
RELACIONADO

Contraloría revela cuánto costaría la consulta popular: advierte dificultades en su ejecución

El contralor aseguró que se debe alcanzar la meta del recaudo tributario sin la necesidad de reducir el gasto. En caso de que no se haga así, habría una “contracción del gasto que podía impactar negativamente el crecimiento económico y aumentar la deuda”.

Implementar un plan sin recortar el gasto

El llamado de la entidad al Gobierno es que, para garantizar la sostenibilidad fiscal, se requiere un plan de recuperación económico que impuse el recaudo tributario. Además, se debe mejorar la eficiencia en la ejecución del gasto.

Para la Contraloría es fundamental que no se recorte el gasto, dado que perjudicaría otras áreas importantes (por ejemplo, la inversión): “La regla fiscal obliga en 2026 un mayor ajuste en ingresos y gastos, para alcanzar un superávit primario”.

En ese orden de ideas, algunos aspectos para tener en cuenta este año en torno a política fiscal son: lograr mayor crecimiento, superar la tasa de interés de la deuda, balancear las finanzas, elevar la inversión, cumplir con el plan de desarrollo y con las demandas sociales.

Cifras de la Contraloría indicaron que, en 2024, la ejecución presupuestal llegó a 83.1%. Detalladamente en el Gobierno, los ministerios con ejecuciones más bajas fueron: Deporte (36%), Presidencia (28%) e Igualdad (6%).

Críticas sobre el bajo recaudo tributario

El bajo recaudo tributario, explicó el contralor, hizo que la meta de ingresos (la cual fue ajustada), solamente se cumpliera en un 85.4%. Es decir, generó un déficit que “compromete significativamente la financiación del gasto público y refleja la necesidad urgente de medidas para fortalecer el sistema tributario”.

Con respecto a la deuda, la entidad indicó que aumentó a 962.32 billones de pesos el año pasado. Esto ocurrió principalmente por la caída en el recaudo tributario. En ese orden de ideas, se necesitan tomar medidas para que no esté en riesgo la sostenibilidad fiscal.

Contraloría vigilará el recaudo tributario: alertó que financiación del gasto público podría comprometerse
RELACIONADO

Contraloría vigilará el recaudo tributario: alertó que financiación del gasto público podría comprometerse

Rodríguez aseguró que la reactivación económica avanza lenta, pero en buen camino. La proyección para 2025 es que el crecimiento sea de 2.5%. Además, destacó que la inflación pasó de 9.28% a 5.2% en un año por causa de las políticas monetarias y ajustes fiscales.

Un ítem importante mencionado por el contralor para la recuperación es la tasa de política monetaria, que bajó de 13.25% a 9.5% en dos años. La idea es que este año se mantenga la tendencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Otras Noticias

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

La madre del joven era direcrora del jardín. El acusado fue detenido por las autoridades cuando intentaba huir de Fusagasugá.

Lionel Messi

Messi sorprendió al elegir el mejor gol que marcó durante toda su carrera

Lionel Messi eligió el mejor gol que para él marcó durante toda su carrera y sorprendió a sus fanáticos.


Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024