¿Pago de Soat a cuotas? Vea de qué se trata el proyecto de ley que beneficiaría a conductores

Hay un proyecto de ley rondando, el cual busca que el Soat se pueda pagar a cuotas y así bajar la tasa de personas que conducen sin esta obligación.


Conductores: SOAT Colombia
FOTO: Freepik y Fasecolda

Noticias RCN

septiembre 26 de 2024
05:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente, se ha presentado una propuesta en el Congreso de Colombia que podría facilitar el pago del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para millones de conductores de motos y carros en todo el país.

¿Cuáles motos deberán usar freno ABS o CBS a partir de 2025? Varía según cilindraje
RELACIONADO

¿Cuáles motos deberán usar freno ABS o CBS a partir de 2025? Varía según cilindraje

Actualmente, muchas personas evaden el pago de esta póliza debido a su alto costo, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y los legisladores.

Y es que, según el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), el 61% de las motocicletas en Colombia no tienen su Soat al día, lo que equivale a 7,3 millones de vehículos sin cobertura.

¿En qué consiste la propuesta de pago a cuotas del Soat?

El senador José Vicente Carreño, del Centro Democrático, ha radicado un proyecto de ley con el que se busca que los conductores puedan pagar el Soat en cuotas mensuales.

Esta iniciativa propone que el pago pueda dividirse en plazos de dos, tres o hasta seis meses, facilitando el cumplimiento de esta obligación para quienes no dispongan de los recursos económicos necesarios para cubrir el costo completo de una sola vez.

Carreño habló con Infobae y explicó que “no siempre los colombianos tienen entre 500.000 y 700.000 pesos para pagar el seguro de una moto, o hasta 1.500.000 pesos para un automóvil”, por lo que la propuesta tiene como objetivo brindar facilidades económicas a los conductores y reducir el número de personas que omiten el pago.

Sorpresa en la venta de carros en agosto: este es el nuevo vehículo más vendido en Colombia
RELACIONADO

Sorpresa en la venta de carros en agosto: este es el nuevo vehículo más vendido en Colombia

Beneficios de esta iniciativa para los conductores de moto y carro

El pago a cuotas del Soat no solo permitiría a más conductores cumplir con la ley, sino que también contribuiría a mejorar la seguridad vial en el país, ya que todos los vehículos estarían cubiertos en caso de accidentes. Además, al ser más accesible, muchos conductores podrían evitar sanciones por no tener su seguro vigente.

Esta modalidad de pago se asemeja al funcionamiento de las tarjetas de crédito, donde los consumidores pueden diferir pagos a varios meses según sus necesidades económicas.

Nueva reglamentación para motos sufriría cambio drástico en Colombia: "Hay preocupación"
RELACIONADO

Nueva reglamentación para motos sufriría cambio drástico en Colombia: "Hay preocupación"

De esta manera, se espera que el proyecto ayude a reducir la evasión del Soat, especialmente en el segmento de los motociclistas, que son los más afectados por los altos costos. Hasta el momento este proyecto de ley iniciará su discusión en la Comisión Sexta del Senado.

Los precios actuales del Soat en Colombia en 2024

Motos:

- Ciclomotor: $111.600.
- Motos con menos de 100 c.c.: $230.200.
- Motos de 100 a 200 c.c.: $308.500.
- Motos de más de 200 c.c.: $830.100.
- Motocarros, tricimoto, cuadriciclos: $347.700.
- Motocarro 5 pasajeros: $347.700.

Vehículos

  • Camperos y camionetas de menos de 1.500 c.c (menos de 10 años): $864.500.
  • Camperos y camionetas de menos de 1.500 c.c (10 años o más): $1'039.300.Camperos y camionetas entre 1.500 y 2.500 c.c (menos de 10 años): $1'032.300.
  • Camperos y camionetas entre 1.500 y 2.500 c.c (10 años o más): $1'222.900.
  • Camperos y camionetas de más de 2.500 c.c (menos de 10 años): $1'210.900.
  • Camperos y camioneta de más de 2.500 c.c (10 años o más): $1'389.500.
  • Carros familiares de menos de 1.500 c.c (menos de 10 años): $487.500.
  • Carros familiares de menos de 1.500 c.c (10 años o más): $646.500.
  • Carros familiares entre 1.500 y 2.500 c.c (menos de 10 años): $593.800.
  • Carros familiares entre 1.500 y 2.500 c.c (10 años o más): $738.600.
  • Carros familiares de más de 2.500 c.c (menos de 10 años): $693.500.
  • Carros familiares de más de 2.500 c.c (10 años o más): $822.500.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Otras Noticias

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

El caso de José Armando de La Cruz fue archivado por ser considerada su desaparición como un hecho accidental en una playa de la heroica.

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Mantener una buena salud visual no depende solo del uso de gafas o visitas al oftalmólogo. Diversos estudios científicos destacan que ciertas vitaminas pueden jugar un papel fundamental en la prevención de enfermedades.


Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia