¿Cómo tramitar el SOAT de manera segura y no caer en estafas?

Este documento es obligatorio para todos los vehículos que circulen en el país, lo que incluye automóviles, motocicletas, buses y camiones.


Noticias RCN

octubre 18 de 2024
10:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El SOAT, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es un requisito legal en Colombia destinado a garantizar la atención médica inmediata y los beneficios de salud para las víctimas de accidentes de tránsito, sin importar quién sea el responsable del accidente.

Su implementación busca reducir el impacto económico que pueden tener los accidentes, tanto para las víctimas como para sus familias, asegurando que reciban atención médica oportuna y adecuada.
En Colombia, es obligatorio para todos los vehículos que circulen en el país, lo que incluye automóviles, motocicletas, buses y camiones.

¿Qué cubre el SOAT?

Cabe mencionar que este seguro, cubre una serie de situaciones específicas relacionadas con accidentes de tránsito. En caso de que un vehículo cause un accidente, el SOAT garantiza la atención médica a los heridos, ya sean conductores, pasajeros o peatones, así como la indemnización por muerte o discapacidad.

Cambios importantes en el SOAT: ¿quiénes se beneficiarán? Tome nota
RELACIONADO

Cambios importantes en el SOAT: ¿quiénes se beneficiarán? Tome nota

Además, es importante destacar que el no tener el SOAT no solo es un incumplimiento legal, sino que también puede conllevar sanciones económicas y la inmovilización del vehículo. Esto refuerza la responsabilidad de los conductores de proteger a todos los s de las vías y fomentar una cultura de seguridad vial en el país.

¿Cómo tramitar el SOAT?

Con el paso de los años este documento se ha digitalizado y su proceso de compra es bastante fácil. Sin embargo, se han registrado un aumento en las cifras de estafas por medio de redes sociales donde suplantan agencias de seguros.

Para evitar caer en estas estafas, se sugiere a los ciudadanos, desconfiar de las ofertas de pólizas de SOAT con descuentos altos.

No compartir documentos o datos personales a través de redes sociales o servicios de mensajería instantánea.

No adquirir este tipo de seguros cuando le soliciten consignar a cuentas de personas naturales.
Confirmar las compañías autorizadas para comercializar el SOAT.

Para mayor seguridad, los s interesados en tramitar este documento pueden realizarlo a través del Sistema Único de Consulta de Intermediarios de Seguros.

¿Pago de Soat a cuotas? Vea de qué se trata el proyecto de ley que beneficiaría a conductores
RELACIONADO

¿Pago de Soat a cuotas? Vea de qué se trata el proyecto de ley que beneficiaría a conductores

Es necesario también que los s realicen la respectiva comparación de valores en diferentes aseguradoras, para corroborar que el monto a pagar corresponda a una entidad verificada.

Además, la Superintendencia Financiera de Colombia es la única entidad encargada de fijar las tarifas máximas que pueden cobrar las aseguradoras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

Trabajo

Se confirman cuáles son los trabajos que no tendrían recargo nocturno a partir de las 7 de la noche

Servicios públicos

Pago del Gobierno a Air-e sería insuficiente para resolver el inminente riesgo de apagón

Otras Noticias

La casa de los famosos

Caos en la Casa de los Famosos: así quedó la placa de nominados tras las votaciones

Estos fueron los participantes que quedaron en riesgo de eliminación.

Inseguridad

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

Usaron grabaciones, manipularon sus respuestas en vivo y lograron engañar también a su novio.


Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

¿Cómo quedó el palmarés de la Europa League tras el título de Tottenham?

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable