Abren programa de empleo para migrantes venezolanos: estos son los requisitos para inscribirse
‘Empléate sin fronteras’ busca facilitar el a un trabajo para aproximadamente 1.200 personas, y les da prioridad a las mujeres.

Noticias RCN
03:47 p. m.
Prosperidad social informó la apertura del programa ‘Empléate sin fronteras’, dirigido a venezolanos que cuenten con Permiso por Protección Temporal (PPT) y Sisbén; colombianos que retornaron del vecino país, y población de acogida que esté registrada en el Sisbén 4, grupos A y B. Esta iniciativa busca facilitar el a un trabajo para aproximadamente 1.200 personas, y les da prioridad a las mujeres.
Puede leer: Análisis: ¿La tormenta política que atraviesa el gobierno podría revertir la caída del dólar?
El proceso incluye formación, certificación y fortalecimiento de competencias laborales. En un periodo mínimo de tres meses se busca que los participantes logren conseguir un empleo. En este momento el programa está en una etapa de preinscripción en el que se están eligiendo a los beneficiados en Bogotá, Cota, Soacha, Funza y Mosquera. También Barranquilla, Cali y Cartagena son regiones que se priorizaran por la alta presencia de población migrante que cobijan.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al programa de empleo para venezolanos?
La entidad asegura que los interesados deben cumplir las siguientes condiciones:
En el caso de los colombianos retornados de Venezuela y colombianos residentes en comunidades de acogida:
- Contar con cédula de ciudadanía
- Tener Sisbén 4 categoría A y B
- Ser mayor de 18 años
- Estar desempleado demostrado a través de PILA, por mínimo cuatro meses previos a la preinscripción.
Para los migrantes venezolanos es necesario:
- Contar con permiso de protección temporal y Sisbén
- Estar desempleado y demostrarlo a través de PILA, por un mes mínimo.