El BPO en Colombia: más de 750 mil empleos y una apuesta por la economía del futuro

Colombia se consolida como un hub estratégico para la exportación de servicios BPO en América Latina. El sector avanza hacia una transformación tecnológica y humana.


El BPO en Colombia: más de 750 mil empleos y una apuesta por la economía del futuro
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

mayo 12 de 2025
04:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la actualidad, el sector de BPO (Business Process Outsourcing) en Colombia se ha convertido en uno de los principales motores de empleo y transformación económica.

Con más de 750 mil empleos directos generados, el país se perfila como un líder regional en experiencia del cliente, gracias a su ubicación geográfica, zona horaria favorable y, sobre todo, al talento humano que lo respalda; así lo confirmó Ana Karina Quessep, presidenta de BPrO, el gremio que representa esta industria en el país.

La vocación y sensibilidad del talento colombiano hacia la experiencia del cliente es nuestra ventaja más competitiva. Eso, sumado a la ubicación estratégica y la posibilidad de operar en horarios compatibles con América del Norte, nos ha convertido en un punto clave para prestar servicios desde Colombia hacia el mundo.

Así es como el talento colombiano ha logrado transformar la experiencia al cliente
RELACIONADO

Así es como el talento colombiano ha logrado transformar la experiencia al cliente

La clave del crecimiento del sector BPO en Colombia

En los últimos cinco años, el sector ha tenido un crecimiento sostenido, con incrementos de casi dos dígitos anuales.

“Esperamos cerrar con un crecimiento entre el 5 % y el 7 %. El reto es mantener ese impulso, generando empleo formal y oportunidades en diferentes regiones del país”, explicó Quessep.

No obstante, los desafíos no son menores. Uno de los principales, dice Quessep, es la inestabilidad política y jurídica. Cambios frecuentes en las reglas de juego, reformas laborales inciertas y discursos hostiles hacia el sector privado, han generado incertidumbre entre los inversionistas.

Trabajamos con el Congreso y diferentes actores institucionales para explicar lo que representamos como sector: contratación formal, generación de oportunidades para jóvenes, inclusión laboral y contribución a la economía nacional.

Su primer empleo duró solo cuatro horas: la historia de una joven que conmovió las redes sociales
RELACIONADO

Su primer empleo duró solo cuatro horas: la historia de una joven que conmovió las redes sociales

¿Cómo Colombia busca continuar liderando el área de BPO (call center)?

Para competir globalmente, Colombia debe aumentar la capacitación en idiomas como inglés, portugués y francés, y en competencias digitales como analítica de datos, inteligencia artificial y automatización.

“No solo necesitamos personas con excelente atención al cliente. Requerimos talento capaz de adaptarse a las nuevas tecnologías y a un entorno cada vez más exigente”, dijo Quessep.

Además, señaló que el gremio ha impulsado estrategias de capacitación para fortalecer el talento local. “Hoy el consumidor no quiere solo ser escuchado, quiere ser anticipado. Eso solo se logra con analítica, datos empáticos y soluciones que respondan al contexto real del ”.

La transformación digital es, precisamente, una de las fortalezas que ha permitido al sector adaptarse a los cambios globales. La automatización, el uso de inteligencia artificial y la integración de herramientas multicanal han elevado la eficiencia de los procesos sin desplazar el papel fundamental de las personas.

Esta es una industria de tecnología, sí, pero con un rostro humano. El equilibrio entre innovación y empatía es lo que marca la diferencia.

A pesar de los retos, el panorama es prometedor. Colombia sigue consolidándose como un referente regional en exportación de servicios. Según BPrO, la meta es alcanzar un crecimiento sostenido que permita no solo mantener los empleos actuales, sino generar más oportunidades, especialmente para jóvenes y mujeres.

En medio de un contexto económico complejo, el sector BPO representa una ventana de oportunidad para Colombia. Así lo definió Quessep:

Esta no es solo una industria de procesos, es una industria de sueños cumplidos.

¿Sin trabajo? Más de 11.600 vacantes en empresas BPO y ONG Aldeas Infantiles
RELACIONADO

¿Sin trabajo? Más de 11.600 vacantes en empresas BPO y ONG Aldeas Infantiles

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Desde el 26 de mayo se impondrán comparendos con fotodetección.


Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024