Así es como el talento colombiano ha logrado transformar la experiencia al cliente
El CX Summit 2025 reunirá en Cartagena a líderes globales del servicio al cliente para consolidar a Colombia como potencia en la exportación de experiencias.

Noticias RCN
08:12 a. m.
Con la experiencia del cliente como eje transformador de negocios, Colombia se prepara para ser anfitrión del evento más relevante del sector en Latinoamérica: el CX Summit 2025, que se celebrará los días 7 y 8 de mayo en Cartagena.
Con más de 1.500 asistentes esperados, la cita reunirá a líderes empresariales, expertos internacionales, innovadores tecnológicos y referentes de la industria BPO (Business Process Outsourcing), con el propósito de redefinir el futuro del servicio al cliente.
En un entorno marcado por consumidores más exigentes, digitales y conscientes, la calidad del servicio se ha convertido en el principal diferencial de marca.
Colombia como potencia en la transformación del servicio al cliente
Colombia, gracias a su talento humano, capacidad de adaptación e innovación, se consolida como un hub estratégico para la atención al cliente a nivel global. En 2024, el país exportó servicios por más de USD 2.449 millones, una cifra que refleja su posicionamiento en el mapa internacional.
“El servicio al cliente hoy no es un área operativa, es un motor de crecimiento y sostenibilidad. Las empresas que lo entienden así están ganando lealtad y posicionamiento”, aseguró Ana Karina Quessep, presidenta ejecutiva de BPrO, el gremio que agrupa a la industria de tercerización en Colombia.
¿Qué es el CX Summit, el evento de experiencias mundiales?
El CX Summit 2025 no será solo un espacio académico, sino un laboratorio de acción. Contará con más de 70 stands, espacios de networking estratégico, es especializados y charlas magistrales con figuras como Jeff Hancock (Stanford), Doug Lipp (ex Disney), María Belón (inspiración de Lo imposible), y Borja Castelar, entre otros.
Además, se entregarán los CX Interaction Awards, que reconocen las mejores prácticas de servicio y relación con clientes en la región. La agenda abordará temas como inteligencia artificial en la experiencia de , protección de datos, transformación digital del sector BPO y la necesidad de un modelo de servicio más humano.
La realización del evento en Cartagena también subraya la apuesta del país por impulsar su talento y visión estratégica. Colombia ya no solo responde: hoy diseña experiencias que marcan la diferencia en el mundo.