'Borrón y cuenta nueva' da un paso adelante para convertirse en ley

El proyecto beneficiaría a cerca de siete millones de colombianos que volverán a acceder a crédito formal, al salir de las centrales de riesgo.


'Borrón y cuenta nueva' da un paso adelante para convertirse en ley
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 11 de 2020
07:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El proyecto ‘Borrón y cuenta nueva’ dio un paso más para convertirse en ley al ser aprobado en el Congreso y pasa a revisión de la Corte Constitucional.

En Senado y Cámara fue aprobada la conciliación de la iniciativa en las centrales de riesgo, autoría de los senadores David Barguil y Luis Fernando Velasco.

Vea también: ¿Está reportado? Lo que debe saber del proyecto que le permitiría salir de Datacrédito

Se espera que el proyecto beneficie a cerca de siete millones de colombianos que volverán a acceder a crédito formal, convirtiéndose en una de las iniciativas de mayor importancia para la reactivación económica del país dada la crisis generada por el covid-19.

¿Qué sigue?

El siguiente paso es la revisión por parte de la Corte Constitucional al tratarse de una reforma a la Ley estatutaria. Luego pasará a sanción presidencial.

Le puede interesar: "Es una discusión que apenas comienza": Colpensiones sobre retiro parcial de la pensión

Los beneficios

  • Amnistía por única vez para las personas que se pongan al día en los 12 primeros meses de vigencia de la ley o ya lo hayan hecho con anterioridad. Quienes cumplan con los pagos correspondientes podrán salir de las Centrales de Riesgo en máximo seis meses.
  • Estudiantes con créditos educativos del Icetex, pequeños productores, jóvenes rurales, mujeres rurales y víctimas del conflicto armado que extingan su deuda saldrán inmediatamente del reporte negativo.
  • Quienes tengan deudas inferiores al 15% del salario mínimo ($131.670) recibirán dos comunicaciones antes de ser reportadas negativamente.
  • La calificación crediticia deberá normalizarse de inmediato cuando se elimine el reporte negativo.
  • La consulta de información crediticia siempre será gratuita en todos los canales y no disminuirá la calificación.
  • Se prohíbe la consulta a las Centrales de Riesgo para otorgar un empleo.
  • Se protege a las víctimas de suplantación personal. 
  • El tiempo del reporte negativo en las Centrales de Riesgo será del doble del tiempo de la mora y hasta máximo cuatro años. 
  • Todo dato negativo caducará una vez cumplido el término de ocho años, contados a partir del momento en que entre en mora la obligación. 
  • En el mercado crediticio seguirá existiendo suficiente información que permita tomar decisiones a los establecimientos de crédito.
  • El historial crediticio de las personas naturales y jurídicas se mantiene, tanto para las personas con buenos hábitos de pago como para las personas con malos hábitos de pago.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Dólar

Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 28 de mayo de 2025: números ganadores

Otras Noticias

Cárceles en Colombia

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

Condenado por narcotráfico y sin posibilidad de reducción de pena, Antony de Ávila permanece en la cárcel de Poggioreale, Italia, una prisión conocida por hacinamiento y tortura.

Venezuela

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?

El cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Nahuel Gallo, fue detenido en 2024 por el régimen de Maduro acusado de ser un espía.


Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo