Dan a conocer listado completo de beneficiarios del Sisbén que acceden al subsidio de vivienda familiar
Conozca quiénes son los colombianos que pueden acceder a este subsidio.

Noticias RCN
06:28 p. m.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha revelado el listado de beneficiarios del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) que podrán acceder al Subsidio Familiar de Vivienda (SFV), una herramienta fundamental para miles de familias colombianas que anhelan tener un techo propio.
Este anuncio, esperado con gran expectativa, ha generado particular interés debido a una distinción en los montos otorgados, donde una categoría de beneficiarios recibirá una asignación significativamente mayor, reflejando el compromiso del gobierno con los hogares en situación de mayor vulnerabilidad.
El Sisbén, con su metodología actualizada, es el pilar sobre el cual se asienta la focalización de estos subsidios. La categorización de los hogares en grupos A, B, C y D permite identificar a quienes más necesitan el apoyo estatal para adquirir, construir o mejorar sus viviendas. Es en esta estratificación donde radica la clave de la diferenciación en los montos del subsidio.
Las familias clasificadas en los grupos de mayor pobreza y vulnerabilidad, es decir, el grupo A y los primeros subgrupos del grupo B, serán las que recibirán el mayor impulso económico para materializar sus sueños habitacionales.
Listado beneficiario del Sisben que pueden acceder a subsidio de vivienda familiar
Desde el Ministerio de Vivienda dieron a conocer el listado de personas que pueden acceder a este subsidio. Ojo, solo son las personas que pertenezcan a las siguientes categorías.
- Hogares ubicados entre los subgrupos A1 y C8 podrán acceder a un subsidio para la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), lo que representa $ 39 millones para el año 2024.
- Hogares que se encuentren entre los subgrupos C9 y D20 tendrán la opción de recibir un subsidio a la cuota inicial equivalente a 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Es decir, $ 26 millones, durante la vigencia de 2024.
Las postulaciones al programa de Subsidio Familiar de Vivienda Nueva están abiertas de forma permanente.
¿Qué requisitos debe tener?
- Contar con una clasificación en Sisbén IV entre A1 y D20.
- No ser propietarios de vivienda en el territorio nacional.
- No haber recibido previamente un subsidio familiar de vivienda, salvo en los casos en que este haya sido otorgado para mejoramiento o arrendamiento.
- No haber sido beneficiarios de la cobertura a la tasa de interés.
Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.