Avianca presentó plan de financiación por más de 2.000 millones de dólares

La empresa espera la aprobación por parte del tribunal de bancarrota de EE.UU. en una audiencia que se desarrollará el próximo 5 de octubre.


Avianca presenta plan de financiación
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

septiembre 22 de 2020
07:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La empresa aeronaútica Avianca Holdings, que se acogió, el pasado mes de mayo de 2020 a la ley de bancarrota de Estados Unidos, anunció que está lista para presentar su plan de financiación ante el llamado “tribunal de bancarrota”.

La empresa señaló a través de un comunicado que “ya cuenta con los recursos para salir de la crisis”, al presentar su plan para salir de la actual situación.

Lea además: Más de 600.000 empleos en peligro por crisis en el sector aéreo

Este plan, según dio a conocer la misma empresa, comprende recursos por aproximadamente 2.000 millones de dólares, y se presenta a pocas semanas de haber comenzado la reactivación de sus operaciones aéreas en varios países, a través de vuelos domésticos, y algunas rutas internacionales.

De acuerdo con el plan de financiación presentado ante el Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos, Avianca establece que esta financiación se derivaría de cinco fuentes principales:

La primera serían los 722 millones de dólares derivados de acreedores existentes, seguida por la inyección de nuevos capitales derivados de nuevos inversionistas; esta cifra representaría aproximadamente 590 millones de dólares.

Otros 290 millones derivarían de bonos a vencimiento en 2023, y 408 millones a refinanciación de la deuda.

Le puede interesar: Avianca reporta pérdidas por 121,1 millones de dólares el primer trimestre

Dentro del plan, que deberá ser aprobado por mencionado tribunal en una audiencia especial el próximo 5 de octubre, se contemplan 240 millones procedentes de créditos otorgados por gobiernos; entre ellos el entregado por el Gobierno de Colombia.

Sin embargo, llama la atención que el ítem señale que se trata de 240 millones de pesos, cuando el préstamo otorgado por Colombia es de 370 millones de dólares.

Vea también: Gobierno prestará 370 millones de dólares a Avianca para salir de la crisis

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Subasta

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Otras Noticias

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

El presidente generó incertidumbre al compartir una fotografía que celebraba la entrega de ambulancias que habrían sido usadas desde 2023.

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.


Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo