¿De qué hablaron los empresarios con la canciller Laura Sarabia? Detalles del encuentro
En A lo que vinimos estuvo el presidente del Consejo Gremial, Camilo Sánchez, sobre este asunto y la reunión que hubo con la canciller Laura Sarabia.
Sigue la preocupación de los empresarios en Colombia. Las relaciones con Estados Unidos están tensas, especialmente por los recientes congelamientos de los recursos de USAID.
En las últimas horas, los gremios se reunieron con la canciller Laura Sarabia. Los detalles del encuentro fueron revelados por Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial Nacional, quien estuvo en A lo que vinimos.
¿Cómo estuvo el encuentro con la canciller?
“Fue una reunión muy importante. La canciller hizo algo trascendental que fue sentarse con las personas que conocen realmente la problemática, que tienen relaciones con muchos funcionarios y empresarios de Estados Unidos”.
“Colombia no está para salvar a Latinoamérica. Colombia ya se dio cuenta que México, Canadá y Panamá hicieron lo necesario. Nosotros tenemos que defender lo nuestro, el respeto por los connacionales; pero también entender que no podemos jugar con candela, porque lo que está en juego es la seguridad, nuestra democracia y economía”.
¿Qué tan preocupados están los empresarios por las medidas que pueda tomar Donald Trump?
“Estamos muy preocupados porque nosotros no podemos caer en la falacia de pensar que podemos reemplazar al primer aliado comercial con mercados como el de Cuba, Nicaragua o Venezuela. Tenemos que entender que eso lo hemos construido con mucho esfuerzo y que los empresarios hoy, teniendo muchas diferencias con el gobierno, estamos pensando es en el bienestar económico y social del país”.
¿Hablaron sobre los trinos del presidente Gustavo Petro?
“Sí, le dijimos que es muy importante recuperar el canal diplomático, que entren en cintura algunos ministros que se las están dando por querer quedar bien con el presidente y mandan voces disonantes”.
“Yo me preocupo cuando veo al ministro de Comercio (Luis Carlos Reyes) hablando que quiere reabrir el convenio con Estados Unidos, nuestro tratado internacional. Este no es el momento de sacar la cabeza. Nosotros tenemos que defender nuestra economía, tranquilidad y seguridad jurídica, económica y social”.