Ajuste fiscal por el precio de los combustibles podría ser mayor en 2025, según expertos

Analistas consideran que el nuevo acuerdo no ayudará a reducir el déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles. Estas son sus razones:


Noticias RCN

septiembre 06 de 2024
01:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras el nuevo acuerdo que se constituyó entre el Gobierno y los gremios transportadores para que se levantara el paro camionero, el déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles no se va a reducir como se esperaba. Por lo tanto, los economistas indican que podrían verse afectadas las finanzas del 2025.

Y es que, aunque en principio se estipuló que el alza del precio del diésel sería de 1.904 pesos, ahora será tan solo de 800 pesos. Los primeros 400 pesos se subirán apenas se radique la nueva resolución y los 400 pesos adicionales se incrementarán el 1 de diciembre.

Los impactos del nuevo precio del diésel en el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles, según expertos en economía

“El hueco del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles va a continuar y se va a hacer de manera muy lenta porque depende del ritmo con el que se aumente el precio del AM”, indicó Juan David Ballén, jefe de estrategia de Casa de Bolsa.

Minhacienda reveló cómo será el nuevo aumento del precio del diésel
RELACIONADO

Minhacienda reveló cómo será el nuevo aumento del precio del diésel

De esa manera, el gobierno va a tener que continuar financiando dicho déficit.

Además, Martín Jaramillo, profesor de economía de la Pontificia Universidad Javeriana, aseguró que el déficit es muy grande y, en consecuencia, no se resolverá con el nuevo acuerdo de 800 pesos y que, en caso de impulsar alguna mejora, esta será muy superficial.

Igualmente, considera que el ajuste fiscal que deberá hacer el Gobierno el próximo año será mayor. “Cuando esas cifras llegan a un presupuesto que ya tiene problemas y entre 30 y 40 billones de pesos de desfinanciación, lo que estamos viendo es simplemente una nueva gota en un mar de problemas de las cuentas fiscales”, enfatizó.

Detalles adicionales del déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles

Según los análisis económicos, el déficit del Fondo es de un billón de pesos cada mes y el nuevo acuerdo tan solo disminuirá esa cifra en alrededor de 200 mil millones de pesos.

Estos son los municipios de Cundinamarca en los que hay escasez de gasolina por el paro de camioneros
RELACIONADO

Estos son los municipios de Cundinamarca en los que hay escasez de gasolina por el paro de camioneros

Luego de la comunicación del acuerdo, Ricardo Bonilla, el ministro de Hacienda, dijo que recibieron un déficit de 37 billones de pesos y que este podría situarse en 11 billones de pesos en el 2025.

Asimismo, que es fundamental continuar conversando con los transportadores de carga para analizar cómo se mueven las cuentas y qué ajustes se irían necesitando para el próximo año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Otras Noticias

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

La mujer participó en el secuestro y robo de dos soldados estadounidenses en Bogotá.

Inter de Milán

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Napoli e Inter definirán el nuevo campeón de la Serie A italiana este viernes 23 de mayo. Prográmese.


Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024