YPE html> El 20 de julio en el que Nairo Quintana brilló en los Alpes ses | Noticias RCN

El 20 de julio en el que Nairo Quintana brilló en los Alpes ses

En el Día de la Independencia de 2013, el ciclista boyacense triunfó en una etapa histórica frente a un Chris Froome que no pudo seguirle el paso.


Nairo Quintana celebra en la meta de la etapa del 20 de julio de 2013.
Nairo Quintana celebra en la meta de la etapa del 20 de julio de 2013. / Foto: AFP

Noticias RCN

julio 20 de 2022
06:39 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ya tenía la camiseta blanca de líder de la clasificación de los jóvenes. Afrontaba la etapa 20 del Tour de Francia 2013, el 20 de julio, día de la Independencia de Colombia. Y en la edición 100 de la carrera más prestigiosa del planeta, la que arrancó en 1903 con el triunfo de Maurice Garin.

Y Nairo, con el 128 en la espalda y el uniforme del Movistar Team, estaba a 32 segundos del histórico Alberto Contador, quien poseía el segundo puesto de la clasificación general por detrás de un Chris Froome al que era casi imposible que se le escapara el título.

Al británico no se le escapó. Pero aquel 20 de julio, en la subida a los Alpes, a Semnoz, ni Froome ni Joaquim ‘Purito’ Rodríguez pudieron seguirle el paso al corredor boyacense, que por entonces tenía 23 años y los soltó faltando poco menos de un kilómetro para la meta.

Lea también: Lucho Herrera: “No me faltó ningún sueño por cumplir”

Las narraciones deportivas colombianas se colmaron de emoción al ver a una promesa del ciclismo nacional ganando una nueva etapa para el país, superando, justo el 20 de julio, a rivales de categoría y campeones de grandes vueltas.

Campeón de los jóvenes y la montaña

Y Nairo levantó los brazos al pisar la línea blanca de llegada, después de deleitar en su amada montaña. Y el día siguiente, en los Campos Elíseos de París, Quintana Rojas se subió al podio como campeón de los jóvenes y de la montaña, con la tradicional camiseta de pepas coloradas. Esa que también lució Lucho Herrera años atrás, en otra época dorada del ciclismo colombiano.

Hace nueve años, Nairo Alexander Quintana Rojas, el que a los 15 años le hizo ganar una apuesta a su padre Luis, el que iba al colegio en bicicleta y subía a su casa de regreso en ella, el que nació con un talento innato para escalar montañas de asfalto, hizo historia y emocionó a Colombia.

Un año después, en 2014, Nairo se consagró como campeón del Giro de Italia. Ganador en 2010 del Tour de L’avenir, en 2016 conquistó la Vuelta a España. Su palmarés tiene múltiples títulos. No son pocos los días que ha hecho vibrar a los aficionados colombianos. De hecho, está realizando una actual positiva participación en el Tour de Francia 2022.

Le puede interesar: Greg LeMond no deja de levantarse del asfalto

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Selección Colombia

Los jugadores del FPC que convocaría Lorenzo para partidos de Colombia en junio

Giro de Italia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Otras Noticias

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

El accidente ocurrido en el kilómetro 90 de la ruta La Mansa–Primavera, dejó víctimas mortales.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada