Tour Colombia 2024 ofrecerá un desafiante recorrido: detalles de las seis etapas

Nairo Quintana, Egan Bernal, Richard Carapaz, Mark Cavendish y otras figuras del ciclismo pelearán por el título del Tour Colombia 2024. Acá el recorrido.


Tour Colombia 2024 ofrecerá un desafiante recorrido: detalles de las seis etapas
AFP

Noticias RCN

febrero 05 de 2024
06:30 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo martes 6 de febrero, arrancará el Tour Colombia 2.1 2024, el cual ofrecerá un recorrido total de 954,1 kilómetros. La cuarta edición de esta importante carrera empezará en Paipa y cinco días después se coronará al campeón en Bogotá. El trayecto le impondrá diversos desafíos a los 156 ciclistas de 26 equipos. 

Egan Bernal, Nairo Quintana, Fernando Gaviria, Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Harold Tejada, Brandon Rivera serán algunos de los 'escarabajos' que intentarán retener el título en territorio nacional. Mark Cavendish, Richard Carapaz y Cees Bol, son los principales extranjeros inscritos para la prueba.

Puede ver: Nairo Quintana liderará al Movistar en el Tour Colombia 2024: así recibió 'Nairoman' a su equipo

Alto del Vino: principal atracción del Tour Colombia 2.1 2024

La quinta jornada fue tildada como la 'etapa reina'. Constará de 138.3 kilómetros entre Cota y el desafiante Alto del Vino. Este puerto ha figurado en dos ediciones de la Vuelta a Colombia: en 2021 fue conquistado por Darwin Atapuma, mientras que un año después el vencedor fue el mexicano Edgar Cadena. 

Cabe resaltar que Bernal, Miguel Ángel López y Sergio Higuita ganaron las ediciones pasadas de esta relevante carrera ciclística.

Recorrido oficial del Tour Colombia 2.1 2024:

  • Etapa 1 (6 de febrero). Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros.
  • Etapa 2 (7 de febrero). Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros.
  • Etapa 3 (8 de febrero). Recorrido: Circuito en Tunja – 12.9 kilómetros (12 vueltas – 155 kilómetros).
  • Etapa 4 (9 de febrero). Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros.
  • Etapa 5 (10 de febrero). Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros.
  • Etapa 6 (11 de febrero). Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima hasta el Parque Nacional – 155 kilómetros.

Mire también: Emoción pura: Egan Bernal vivió sentido momento al lograr primer podio desde el accidente

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

Napoli

En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada