Borré 'apuró' a la FCF por el tema del próximo DT: "Es bueno empezar a decidirlo"

El futbolista colombiano se refirió al presente de la selección y sobre el próximo técnico.


Rafael Santos Borré y tema técnico Selección Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 28 de 2022
06:30 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Rafael Santos Borré logró una importante victoria con el Frankfurt en la semifinal de ida de la Europa League contra el West Ham y con la mira en lo que viene, el futbolista colombiano tras el partido fue entrevistado y se refirió a un tema que incumbe a todo Colombia y es sobre quién será el próximo entrenador de la selección.

Lea también: Rafael Santos Borré asistió para que Frankfurt ponga un pie en la final de Europa League

En declaraciones a ESPN, el atacante no tomó partido por algún nombre en especial, pero si fue claro sobre la importancia de que se conozca rápidamente el próximo entrenador de la Selección Colombia.

“El ciclo pasado con Pékerman fue muy exitoso. La idea de darle la oportunidad a un colombiano es algo que deben evaluar los dirigentes. Para nosotros como grupo es bueno empezar a decidirlo para tener un buen proceso para lo que viene”

Además, sobre la salida de Reinaldo Rueda por la eliminación del Mundial de Catar 2022, Rafael Santos Borré fue contundente.

“Agradecido con el profe ‘Rei’ que me permitió volver a la Selección. En su ciclo pude mostrarme nuevamente, muy agradecido con él y su cuerpo técnico. Nos dio mucha confianza a los jugadores. Tuvimos un momento en la Eliminatoria en la que los jugadores debemos hacernos cargo porque no estuvimos bien y no conseguimos los resultados para ir al Mundial

Mire también: Borré y un regalo a Rincón: gol y clasificación a semis de Europa League frente a Barcelona

Rafael Santos Borré y su análisis de West Ham 1-2 Frankfurt

Con una importante victoria en los primeros 90 minutos, el colombiano se refirió a su asistencia en la primera anotación.

“Sabía que íbamos a tener esos espacios por dentro para poder conectar con Daichi (Kamada), Filip (Kostic) y Jasper (Lindstrom). En ese momento, cuando vi que Daichi recibió solo, hice la diagonal y el defensor echó para atrás, dándome tiempo para girar, ponerme de frente y mirar las opciones que tenía”

En otras declaraciones, el colombiano se refirió al presente de su equipo.

“Al principio en Bundesliga tuvimos problemas, muchos jugadores nuevos que nos veníamos adaptando al fútbol alemán. Poco a poco el equipo se fue aceitando, hoy estamos mejor y en esta competición se nos está dando de buena forma. A este equipo le gusta este tipo de partidos y escenario. Estamos en condiciones de disputar lo máximo”, y por último, Rafael Santos Borré afirmó cuál es su deseo para el final de temporada.

“Le pido la Europa League. Es importante para nosotros y para el club, primero dar el paso de llegar a la final y después ojalá nos podamos quedar con el título”

Además: Rafael Santos Borré se rindió ante Luis Díaz: "Puede ser una leyenda del fútbol colombiano"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Otras Noticias

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Los heridos fueron traslados a diferentes centros médicos a raíz de la gravedad de sus lesiones.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?