La infancia del astro brasileño: ¿por qué le decían “Pelé”?

Su seudónimo se hizo eterno y legendario. Su nombre fue en homenaje a un histórico inventor.


Un hombre observa una foto de un Pelé adolescente con la camiseta del Santos.
Un hombre observa una foto de un Pelé adolescente con la camiseta del Santos. / Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 29 de 2022
03:41 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

João Ramos do Nascimento soñaba con triunfar en el fútbol profesional, pero se rompió los ligamentos y no pudo continuar con Atlético Mineiro. Por eso dejó Três Corações (tres corazones), pueblo en el que nació el pequeño Edson, cuyo nombre fue en honor a Thomas Alva Edison (inventor de la bombilla incandescente). A João y a María Celeste Arantes se les pasó poner la “i” en el registro de nacimiento y el niño quedó como Edson Arantes do Nascimento.

Lea también: México 70 y Pelé, causas de la simpatía de muchos colombianos con Brasil

La familia llegó a Baurú, en el estado de Sao Paulo, y la pobreza continuó siendo parte de su existencia. El niño que aún no era famoso trabajó en una estación de gasolina y limpió zapatos. Luego llegaba a casa y junto a “Dondinho”, como le decían a su padre, escuchaba partidos de fútbol a través de la radio.

En la final del Mundial de 1950, Pelé vio llorar a su papá por el “Maracanazo”, la derrota de Brasil en casa ante Uruguay, y le lanzó: “No llores, papá. Yo voy a ganar una Copa del Mundo para ti”. Años después le cumpliría. Mientras tanto, Edson siguió con la costumbre de patear el objeto que encontrara y de recordar cuando era arquero en Três Corações y lo apodaban “Bilé”, pues era el nombre del portero del equipo en el que entonces militaba João Ramos do Nascimento.

Le puede interesar: ¿De qué murió Pelé?

El seudónimo “Bilé” mutó a “Pelé”, la palabra que se repetiría miles de millones de veces en el planeta en referencia al niño que lo ponían a tapar en los primeros minutos de los cotejos de barrio, para que la goleada al equipo contrario tardara un poco más en aparecer. Jugando a la pelota, Pelé fue visto por Waldemar Brito, quien estuvo con Brasil en Italia 1934 y fue a convencer a la mamá del pequeño de que lo dejara dedicarse al balompié.

Luego de una dura tarea de convencimiento con María Celeste Arantes, Edson Arantes do Nascimento no tuvo que trabajar más y fue a probarse al Santos. Con 15 años ya era profesional en el club con el que se convertiría en leyenda. Después fue partícipe de tres conquistas mundiales de la selección brasileña y colmó de orgullo a Três Corações. A millones de futboleros les encantaría lustras los zapatos con los que alguna vez jugó Pelé.

Vea también: ¿Por qué Pelé nunca ganó el Balón de Oro?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 24 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?