¡Atención! Murió César Luis Menotti, técnico campeón del mundo con Argentina

A sus 85 años de edad, falleció César Luis Menotti, primer técnico campeón del mundo con la Selección Argentina.


Murió César Luis Menotti
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 05 de 2024
02:07 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fútbol argentino está de luto tras conocerse la noticia del fallecimiento del técnico César Luis Menotti. A sus 85 años de edad, el 'flaco' murió en Argentina.

"La Asociación del Fútbol Argentino lamenta informar con enorme tristeza el fallecimiento de César Luis Menotti, actual Director de Selecciones Nacionales y ex técnico Campeón del Mundo de Argentina", dijo el comunicado de la AFA.

En video: la exhibición de Lionel Messi con un gol y cinco asistencias en la MLS
RELACIONADO

En video: la exhibición de Lionel Messi con un gol y cinco asistencias en la MLS

Menotti marcó un antes y un después en el fútbol argentino, siendo el técnico de la Selección Argentina campeona del mundo en 1978, ganando la primera estrella para la 'albiceleste'.

Actualmente, Menotti era el Director de las Selecciones Nacionales en Argentina.

Fue el entrenador que llevó a Argentina por primera vez a la gloria en una copa del mundo. Justamente fue en el Mundial de Argentina 1978, un campeonato marcado por llevarse a cabo en el país sudamericano en medio de la dictadura militar del general Jorge Rafael Videla.

Sin embargo, en aquel Mundial Argentina mostró un gran nivel futbolístico, y su gran figura fue Mario Alberto Kempes, quien fue clave en la final contra Países Bajos. Además, Menotti también dirigió a Argentina en el Mundial de España 1982, el primero que jugó Diego Armando Maradona.

Menotti como jugador fue un volante que militó en Argentina en Rosario Central, Racing Club y Boca Juniors, en el New York Generals de Estados Unidos, y en el Santos y Juventus de Brasil.

Como entrenador, pasó por varios equipos de Argentina, España, Italia, Uruguay y México. En su país natal dirigió a Newells, Huracán, Boca Juniors, River Plate, Independiente y Rosario Central. En España fue entrenador del Barcelona y Atlético Madrid, en Italia dirigió a la Sampdoria; en Uruguay a Peñarol, y en México a Puebla y Tecos.

Menotti vs. Bilardo

Tras su salida de la Selección Argentina, el equipo lo asumió Carlos Salvador Bilardo, quien logró llevar a la gloria a la 'albiceleste' nuevamente en el Mundial de México 1986. En el fútbol argentino, desde esas épocas se creó un debate que hasta hoy continúa vigente.

Menotti fue siempre un técnico que buscaba que sus equipos jugaran un fútbol vistoso, atractivo, que agradara al espectador. Fue una gran influencia incluso para entrenadores de la actualidad como Josep Guardiola. Por su parte, Bilardo era un entrenador que ponía el resultado por encima de todo, sin importar el estilo de juego.

RELACIONADO

Durante años, estos dos entrenadores se criticaron mutuamente por algunos roces en la prensa. Cada uno se mantuvo fiel a su estilo a lo largo de su carrera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Juan Fernando Quintero

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

Inter de Milán

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Otras Noticias

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Entidad financiera colombiana se une a los principios de la ONU para impulsar la igualdad de género.

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Los expertos de La Mesa Ancha hablaron sobre esa decisión tomada hace pocas horas por el Gobierno.


Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024