“Mi papá corría con la cabeza más que con las piernas”: hija de Alfonso Flórez

La historia del primer ciclista colombiano en ser campeón de una carrera en Francia, el Tour de L’Avenir en 1980.


Alfonso Flórez, primer ciclista colombiano en ser campeón de una carrera en Francia junto con su familia
Foto: cortesía

Nicolás Salgado

julio 19 de 2023
02:46 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Esta es la historia de Alfonso Flórez, el primer ciclista colombiano en coronarse campeón de una carrera en Francia. Aunque algunos no lo recuerdan, fue el primer ídolo del país ‘cafetero’.

Su humildad y talento lo llevaron a celebrar la hazaña deportiva más importante en los años 80, el Tour de L’Avenir, un campeonato que abrió el rumbo para los corredores de nuestro país, entre ellos Egan Bernal, Nairo Quintana, Esteban Chávez y ‘Supermán’ López.

Antes de lograr este Tour, la competencia era dominada por deportistas de la Unión Soviética, alemanes y polacos.

Flórez, con 38 años se retiró del ciclismo y se dedicó a istrar un almacén que tenía en el centro de Medellín. Sin embargo, fue asesinado el 29 de abril de 1992, mientras se movilizaba en un carro blanco. Ese día, dos hombres lo cerraron en una motocicleta y el parrillero desenfundó su pistola para acabar con la vida del ídolo colombiano.

En época de narcotráfico, bombas, secuestros y violencia, el ciclista fue asesinado por esta guerra y hasta el día de hoy, se desconoce el autor material, intelectual y los motivos del crimen.

Ante esta historia, llena de iración, pero también de dolor hablamos en NoticiasRCN.com con Ana María Flórez, hija del excampeón colombiano.

¿Cómo recuerda a su padre, Alfonso Flórez?

Mi papá era un hombre muy alegre, disciplinado, generoso y un gran padre. Por su trabajo, tenía ausencias muy largas, pero siempre estaba cerca, era entregado a mi hermana y a mí. Cuando estaba fuera de casa, mi mamá le grababa cassettes de las actividades del día y ese material se lo llevaban las personas del equipo en donde él estuviera viajando.

Él fue un hombre a seguir. Nuestra relación era muy cercana, éramos buenos amigos y compartíamos muchos momentos. Todos los recuerdos son positivos, sus enseñanzas lo hacían ver como un ‘super papá’, así tuviera momentos de mal genio, que creo que es propio del Santander.

¿Qué sentimientos le trae los logros deportivos, especialmente el Tour en Europa?

Tengo una iración inmensa porque ese grupo de ciclistas colombianos corrieron contra todo pronóstico, en un país lejano, con condiciones super diferentes y contra campeones olímpicos. Ellos en cambio, eran unos muchachos muy sencillos y humildes. Sus suplementos vitamínicos eran la a y el bocadillo.

Sus compañeros, coequiperos y amigos, me dijeron que mi papá corría con la cabeza más que con las piernas. Él tenía la carrera en la cabeza y prueba de ello, es que esa carrera se la ganó siendo regular en todas las etapas. Él ganó ese Tour de L’Avenir, sin haber ganado una etapa. Sin embargo, él era tan inteligente a la hora de abordar los diferentes terrenos, condiciones y tipo de prueba que logró ese primer título para Colombia.

Lea además: Egan Bernal se cayó en la etapa 17 del Tour de Francia: video

¿Cómo vivieron ese triunfo histórico en familia?

Yo era chiquita, pero igual me acuerdo de algunos momentos. Hoy en día veo las fotos del recibimiento en Bogotá y fue impresionante. Según lo que dicen los expertos en ciclismo, fue el título que labró el camino de los ciclistas colombianos en Europa. Cada vez que alguien habla de él me genera sentimiento de iración y alegría. 

¿La familia pudo conocer el autor intelectual y las razones del asesinato de Alfonso Flórez?

Nosotros nunca supimos quién fue el autor material e intelectual y tampoco los motivos de su asesinato. Ha habido muchas versiones, se dicen cosas, pero junto con mi mamá y mi hermana nunca quisimos ahondar en ese tema porque era una herida grande saber que él ya no estaba con nosotras. Fueron momentos dolorosos y no queríamos traer sentimientos de venganza, ni de resentimiento.

Esa fue una enseñanza buena de mi madre porque nos llevó a querer, más no a odiar a nadie. Por eso, a mi papá lo queremos recordar como una persona viva, alegre, disciplinado y aquel que siempre hacía bromas.

En ese momento, Medellín era una ciudad muy difícil para vivir por la violencia, existían las bombas y había muchos asesinatos. El sentimiento siempre será de dolor, obviamente cada vez menos, pero es algo que no podremos olvidar. 

Le puede interesar: “El nivel de los ciclistas colombianos no ha bajado, se ha estabilizado”: Luis F. Saldarriaga

Entre sus palmares ganó el Tour de L’Avenir, fue primero en dos ocasiones en la Vuelta a Colombia en la clasificación general e hizo parte del Podio en el Clásico RCN. También, ganó la Vuelta a Chile en 1979, obtuvo medalla de plata en los Juegos Panamericanos en 1975 y fue segundo en el Campeonato de Colombia de Ciclismo de Ruta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

Otras Noticias

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

En el vehículo se trasladaban 27 personas, entre ellos, estudiantes y docentes de la Universidad Alexander von Humboldt.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?