Henrij Mkhitaryán podría no jugar la final de Champions por cuenta de un genocidio de hace más de 100 años

No sería la primera vez que el futbolista armenio se perdería un partido definitivo por razones políticas.


El futbolista armenio Henrij Mkhitaryán durante la semifinal de Champions entre Inter de Milán y AC Milan.
El futbolista armenio Henrij Mkhitaryán durante la semifinal de Champions entre Inter de Milán y AC Milan. / Foto: AFP

Jairo Castillo

mayo 16 de 2023
07:33 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mediocampista Henrij Mkhitaryán podría perderse la final de la Liga de Campeones, que se disputará el próximo 10 de junio en Estambul, y no es por cuenta de una lesión o una sanción. Sería por una cuestión política.

Turquía, sede de la final del evento continental, y Armenia, país de donde es originario el futbolista del Inter de Milán, no tienen relaciones diplomáticas desde principios del siglo XX. Además, la tensión entre los ciudadanos de ambos países es muy alta por hechos históricos que aún se recuerdan con dolor en esa zona del mundo.

Lea también: Mateo Isaza, el montañista colombiano que llegó a la cumbre del Everest sin oxígeno suplementario

Los problemas entre ambos países comenzaron en 1915, cuando las autoridades otomanas, bajo el mando de los Jóvenes Turcos, masacraron a un número indeterminado de ciudadanos armenios, en un hecho catalogado por países como Estados Unidos y la Unión Europea como un genocidio.

La cifra de personas asesinadas varía dependiendo del bando que cuente la historia. Turquía asegura que fueron menos de 300.000 muertos, mientras que Armenia afirma que más de un millón y medio de sus ciudadanos fueron asesinados por orden del partido ultranacionalista.

Este hecho aún marca la política actual en ambos países y se refleja en sus ciudadanos, que son considerados personas no gratas al cruzar la frontera que divide a las dos naciones vecinas, lo que sería un impedimento para que Mkhitaryán pueda ingresar a territorio turco.

No sería la primera vez 

Además, ya hay un antecedente en el que el volante armenio se quedó sin poder disputar una final en el Viejo Continente por cuenta de diferencias políticas. 

Y es que en la definición de la Europa League de la temporada 2018/2019, Mkhitaryán, que por entonces jugaba en el Arsenal de Inglaterra, no viajó a Bakú (capital de Azerbaiyán), sede de la final del segundo torneo europeo de fútbol, para enfrentar al Chelsea, por cuenta del conflicto bélico que sostiene su país, Armenia, con Azerbaiyán, por el control de la región de Nagorno Karabaj, que, si bien forma parte del territorio azerbaiyano, está bajo el control de un gobierno independentista pro-armenio.

Los ‘Gunners’, temiendo por la seguridad del futbolista, decidieron no contar con él para el trascendental partido, en el que perdieron por 4-1 ante Chelsea.

Este antecedente inquieta sin duda el vestuario del Inter de Milán, que logró su clasificación a la final de la Liga de Campeones al derrotar en un global de 3-0 a su archirrival, el AC Milan.

Le puede interesar: ¡Reencuentro de ídolos! James y Falcao, de nuevo juntos en una aventura en España

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Egan Bernal

Egan sufrió caída y perdió tiempo: así quedaron los colombianos en la general del Giro

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil