Francia apoya y señala de simbólico el boicot a los Juegos de Pekin 2022

El caso de la tenista Peng Shuai sigue preocupando a la comunidad internacional, que demostró su rechazo contra el imperio del gitante de Asia.


Francia apoya y señala de simbólico el boicot a los Juegos Pekin 2022
AFP /

Noticias RCN

diciembre 09 de 2021
03:23 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un boicot únicamente diplomático y no deportivo de los Juegos Olímpicos de Pekín es "pequeño y simbólico", estimó este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, sobre la medida adoptada por Estados Unidos, Australia, Canadá y el Reino Unido.

Lea también: Duván Zapata anotó en derrota contra el Villarreal y eliminación del Atalanta de la Champions

"Hay que ser claros. O decimos: 'hacemos un boicot completo y no enviamos atletas', o decimos: 'intentamos cambiar las cosas con acciones útiles'", dijo Macron durante una rueda de prensa sobre su futura presidencia protémpore de la Unión Europea.

Francia tomará una decisión junto a sus socios europeos y en o con el Comité Olímpico Internacional (COI). "Veremos que decisión conviene tomar en las próximas semanas", agregó el mandatario francés.

El gobierno chino condenó el jueves el boicot diplomático anunciado por Washington, Londres, Canberra y Ottawa y prometió que los países que lo lleven a cabo "pagarán el precio de sus acciones erradas".

Con esta medida, estos países buscan denunciar las violaciones de derechos humanos en China, especialmente en la región de mayoría musulmana de Xinjiang, pero Macron vinculó la eventual decisión con el caso de la tenista Peng Shuai.

La tenista olímpica, de 35 años, acusó en una red social a un ex funcionario chino de forzar una relación sexual con ella hace tres años, pero su mensaje fue rápidamente censurado y la mujer desapareció durante tres semanas.

Lea también: Los deportistas más buscados en Google en el 2021

"Prefiero trabajar con el COI para que, evidentemente, las cartas de protección de los atletas (...) se mantengan" y ayudarlo "a trabajar con China para que todos los atletas estén protegidos", agregó Emmanuel Macron.

"Pero pienso que no hay que politizar este asunto, sobre todo si es para adoptar medidas muy pequeñas y simbólicas", subrayó.

Los Juegos están previstos del 4 al 20 de febrero pero a causa de las restricciones de entrada de extranjeros a China por el covid-19 se espera que pocos políticos del mundo viajen a Pekín.

Sí estará presente el presidente ruso Vladimir Putin, que aceptó la invitación de su homólogo chino Xi Jinping. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también confirmó su presencia.

Lea también: Con Borré, Frankfurt clasificó a los octavos de final en la Europa League

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

Napoli

En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada