Hinchas de Millonarios trasladan su pasión por el equipo a una de las calles más temidas de Bogotá

El barrismo, una cultura que no solo piensa en el fútbol sino también en ayudar a la ciudadanía.


Noticias RCN

noviembre 04 de 2022
07:54 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A lo largo de la historia, el fútbol se ha convertido en una de las pasiones de varias personas que cada ocho días o cada quince días llenan las graderías de los diferentes escenarios deportivos para acompañar al equipo de sus amores, generando que un grupo de personas desconocidas se conviertan en amigos, hermanos y familia. 

Una forma de vivir el fútbol de otra manera es el barrismo, una cultura que desde su nacimiento ha sido estigmatizada por la violencia, las drogas y la sociedad, pues en gran parte del mundo solo muestran los desmanes que un grupo de hincha realizan a fuera o adentro de un estadio, haciendo que la humanidad los vea como “ñeros”, “vándalos” y ladrones. 

Puede ver: Así luce Millos David a sus 11 años

El barrismo, una cultura más allá de las tribunas

En esta oportunidad, las cámaras de 'Captados' muestran la otra cara de la moneda. Nos dimos a la tarea de mirar como la pasión y el amor por un equipo de fútbol se traslada a las calles de las diferentes ciudades, haciendo que las personas de más bajos recursos se vean beneficiada por las ideas que saltan en una tribuna y que se realizan en las calles de Bogotá. 

Durante la pandemia, un grupo de hinchas de Millonarios lograron realizar diferentes actividades sociales para ayudar a la gente que no tenía un alimento o un techo, logrando crear su propia fundación, con el objetivo de dejar la camiseta y los colores a un lado, para unirse con un solo propósito. Ayudar. 

Para Frank, Santa Fe es el equipo que siempre toca vencer en los clásicos capitalinos, pero también es el barrio en donde hay que ganarle al hambre, a la violencia, al abandono. Para ellos el otro partido se disputa en las calles, pues son conscientes que allí no se juega por tres puntos, sino que se juegan la supervivencia de muchas personas que tal vez tomaron malas decisiones en su vida y ahorita necesitan una segunda oportunidad. 

Es por eso, que desde el inicio de la pandemia, Frank y un grupo de hinchas de todos los equipos se reúnen cada jueves en la fundación Bogotown, con el propósito de sacar una alegría y llevar un plato de comida a todas las personas que caminan y habitan en las calles de uno de los barrios más temidos de la capital de la república. El Santa Fe 

Le puede interesar: Millonarios, amago de crisis; Santa Fe resurgió de las cenizas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estadio El Campín

¿Cuánto vale alquilar El Campín para eventos privados?

América de Cali

¿Cuánto dinero ganó el América por meterse en los ‘playoffs’ de la Copa Sudamericana?

América de Cali

Los posibles rivales de América en los ‘playoffs’ de Sudamericana: ¿cuándo jugarían?

Otras Noticias

Meta

Más de 60 personas buscan a parapentista de 58 años desaparecido en Meta

El hombre desapareció en la tarde del domingo después de que fuertes corrientes de aire lo arrastraron en medio de su vuelo.

La casa de los famosos

Carla Giraldo y Marcelo Cezán tuvieron que intervenir en acalorado cruce entre Altafulla y Melissa

Ambos participantes lanzaron duras indirectas en medio de una dinámica.


Bancolombia anuncia cierre definitivo de uno de sus servicios este 30 de mayo: esto deberá hacer con su dinero

Trump lanzó duras críticas contra Putin: "Está jugando con fuego"

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo