¡Comienzan negociaciones! Peticiones de Acolfutpro, firmes ante Dimayor y Federación

Después de varios años de espera, los máximos organismos del fútbol en Colombia se comprometen a discutir las solicitudes.


Reunión entre Dimayor, Acolfutpro, Ministerio de Trabajo y Federación Colombiana de Fútbol.
Reunión entre Dimayor, Acolfutpro, Ministerio de Trabajo y Federación Colombiana de Fútbol. / Foto: @acolfutpro

Noticias RCN

abril 09 de 2024
11:40 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un hecho histórico, la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor) y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) han firmado un acuerdo para iniciar las negociaciones con la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro). Después de varios años de espera, los máximos organismos del fútbol en Colombia se comprometen a discutir las peticiones presentadas por esta organización sindical.

Dimayor y FCF firman acuerdo para negociar con Acolfutpro

Con el respaldo del Ministerio de Trabajo, el proceso de diálogo dará inicio a partir del martes 9 de abril de 2024. Acolfutpro, avalada por MinTrabajo, había presentado un pliego de peticiones en representación de todos los jugadores del Fútbol Profesional Colombiano (FPC). Este acuerdo se logra gracias a la mediación del Ministerio del Trabajo.

Le puede interesar: Así ve Néstor Lorenzo el proceso al frente de la Selección Colombia

En su comunicado, Acolfutpro destaca la importancia del diálogo social tripartito entre su organización sindical y los dirigentes del fútbol colombiano. La primera reunión para discutir las peticiones tendrá lugar el martes 16 de abril, en el despacho del viceministro de Trabajo. La voluntad política de los directivos del fútbol es resaltada y agradecida por Acolfutpro, quienes esperan alcanzar acuerdos favorables en este proceso.

Peticiones presentadas por Acolfutpro abarcan diversos aspectos del fútbol profesional colombiano

- Calendario de competencias y periodos de descanso y recuperación: Acolfutpro solicita que todas las competiciones de Dimayor finalicen antes del 10 de diciembre de cada año, además de establecer periodos de descanso de 15 días a mitad de año y un día libre a la semana para todos los planteles.

- Estatuto del jugador de la FCF: Acolfutpro pide que la FCF concierte con ellos las disposiciones y medidas de la FIFA que aún no se aplican en Colombia, además de aumentar el porcentaje por transferencia del futbolista.

- Código disciplinario: Acolfutpro busca que la FCF concierte con ellos un Código Disciplinario que ponga fin a las multas y sanciones desproporcionadas, así como a las suspensiones por simulación de infracciones que conduzcan a un error arbitral.

- Minuta única de contrato de trabajo obligatoria: Acolfutpro exige que la FCF y Dimayor concierten una minuta única de contrato de trabajo obligatoria para clubes y futbolistas, siguiendo las directrices de la FIFA.

- Torneo profesional femenino, pólizas complementarias de salud, horarios y tiempos de descanso entre partidos, participación sobre derechos de televisión, partido anual de la Selección Colombia en favor de ACOLFUTPRO, y reuniones anuales con las selecciones masculina y femenina también forman parte de las peticiones.

Este acuerdo representa un paso importante en el camino hacia una mejora en las condiciones laborales de los futbolistas profesionales en Colombia. La negociación entre Dimayor, FCF y Acolfutpro será clave para establecer acuerdos que beneficien a todos los involucrados en el fútbol del país. Se espera que estas conversaciones conduzcan a un consenso y al fortalecimiento de la industria futbolística en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Selección Colombia

Los jugadores del FPC que convocaría Lorenzo para partidos de Colombia en junio

Otras Noticias

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

El hombre fingió un atraco para desviar la investigación, pero terminó esposado.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada