Deportistas colombianos paralímpicos hacen historia en la Serie Mundial de Singapur

Continúan los éxitos para los deportistas colombianos, quienes ya suman 15 medallas en tres jornadas del campeonato.


Deportistas colombianos paralímpicos
Foto: Twitter Federación Colombiana de Paranatación

Nicolás Salgado

mayo 01 de 2023
05:49 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los deportistas colombianos siguen siendo orgullo para el país y este domingo 1 de mayo varias delegaciones celebraron con podios, medallas y alegría. Por un lado, la Selección Colombia de para natación fue protagonista en la Serie Mundial de Singapur obteniendo 15 metales, entre ellos, ocho dorados, seis bronces y una de plata.

Entre los deportistas, se destacó la participación de los multimedallistas, Sara Vanegas, para nadadora, quien logró cinco podios, cuatro oros y un bronce. Igualmente, Carlos Daniel Serrano obtuvo cuadro títulos y Nelson Crispín con cinco bronces.

El nadador paralímpico Nelson Crispín impuso un récord mundial, con un tiempo de 1:18.16. en la prueba estilo pecho de los 100 metros, superando el registro de Yevyehil Bohadaiko, de Ucrania, quien desde 1994 tenía la marca máxima de 1:18.71.

De esta manera, la natación paralímpica de Colombia está en la punta del mundo, debido al talento de estos deportistas, que siguen demostrando jerarquía y disciplina en los World Series de Singapur. Otra de las nadadoras que resaltó en la competencia fue María Paula Barrera, cuarta medallista de la delegación en Asia, quien recibió medalla de plata en los 50 metros libres y junto con sus demás compañeros se preparan para la siguiente válida de la Serie Mundial en Berlín, Alemania del 4 al 8 de mayo.

Estos buenos resultados servirán de preparación para el Campeonato Mundial. Además, para sumar puntos de cara a la clasificación a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Lea además: La Vuelta de la Juventud: travesía de siete días por Colombia

Talento en el deporte colombiano paralímpico

Los deportistas colombianos también se destacaron en Xalapa, México, con la participación de los atletas de para atletismo, en donde obtuvieron 29 podios en el Gran Prix escribiendo la historia, para buscar varios cupos en el Mundial de París. Mientras tanto, tendrán como juegos de preparación: el Meeting Interacional de Barranquilla, entre el 9 al 14 de mayo y el Gran Prix de Suiza, del 25 al 27 de mayo.

Del mismo modo, Paula Ossa fue subcampeona en el paracycling disputado en Bélgica, con un recorrido de 80 kilómetros y Alejandro Perea finalizó en la cuarta posición en el campeonato de la International Paracycling Classics Ronde in Vlaandeen.

Le puede interesar: Linda Caicedo sigue brillando con el Real Madrid, gol y asistencia en la victoria por la Liga F

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

Napoli

En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada