¡Increíble! Colombianos fueron a prisión en Francia por varios robos durante los Juegos Olímpicos

Las autoridades encontraron varios de los objetos robados en un Airbnb donde se estaban hospedando.


¡Increíble! Colombianos fueron a prisión en Francia por varios robos en los Juegos Olímpicos
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 13 de 2024
09:46 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un hecho inaudito se dio a conocer en Francia. En las últimas horas, se confirmó que tres hombres y una mujer con nacionalidad colombiana fueron condenados a dos años de cárcel por realizar hurtos durante la realización de los Juegos Olímpicos, lo que complicó la estadía de las delegaciones en el país del viejo continente.

VIDEO | Emotivo reencuentro de Yeison López con su madre tras ganar medalla de plata en París 2024
RELACIONADO

VIDEO | Emotivo reencuentro de Yeison López con su madre tras ganar medalla de plata en París 2024

El tribunal también dio a conocer que los colombianos, de 24 a 42 años, fueron notificados sobre la prohibición de ir a Francia durante los próximos diez años tras cumplir su condena, además de recibir una sanción económica de 5.000 euros, es decir, 5.466 dólares (22.209.779 pesos colombianos) por lo sucedido durante las últimas semanas.

Detalles de la captura de los colombianos en los Juegos Olímpicos

Según se ha podido conocer, los hechos se presentaron en Bobigny, un municipio en la periferia de París. La investigación inició el 28 de julio, luego de la denuncia de la empresa Beijing Momenta Media por el hurto de unas cámaras en la tribuna de prensa de la piscina olímpica, lo que prendió las alarmas entre las autoridades.

Juegos Olímpicos de París rompieron récord en participación de atletas LGBTIQ+
RELACIONADO

Juegos Olímpicos de París rompieron récord en participación de atletas LGBTIQ+

Además, la situación comenzó a preocupar al momento que Ben Hallock, deportista estadounidense, denunció el robo de sus acreditaciones, lo que llevó a que se revisaran las cámaras de seguridad. En medio de la investigación, se pudo observar cómo una mujer vigilaba mientras dos hombres robaban los elementos.

En la captura, las autoridades pudieron recuperar algunas cámaras de fotografía, lentes, computadores y carteras que los delincuentes habían hurtado durante la realización de los Juegos Olímpicos, además se pudo conocer que entre la banda de delincuentes había unos hermanos que residen en Brasil.

Más sobre la captura de los colombianos en Francia tras los Juegos Olímpicos

Uno de los detalles que llamó la atención de las autoridades fue que los delincuentes llegaron a la capital sa desde el mes de julio y se hacían pasar por turistas, mientras que en otras ocasiones confirmaban que eran de la organización en los sitios olímpicos, lo que se ganaban la confianza de las personas.

Además de las cámaras y lentes, los delincuentes se dedicaban al hurto de carteras y computadores. En el lugar donde se quedaban se encontraron una veintena de divisas y comprobantes de transferencias por Western Union.

Juegos Olímpicos 2024: así quedó Colombia en el medallero tras la plata de Yeison López
RELACIONADO

Juegos Olímpicos 2024: así quedó Colombia en el medallero tras la plata de Yeison López

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

Otras Noticias

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

En el vehículo se trasladaban 27 personas, entre ellos, estudiantes y docentes de la Universidad Alexander von Humboldt.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?