El pacto de Lima: la historia que une a Colombia y Perú en las Eliminatorias

La Selección Colombia se mide frente a Perú en un partido trascendental para las aspiraciones de la tricolor.


Falcao vs Perú
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 26 de 2022
04:05 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Selección Colombia enfrentará este viernes a Perú en un partido que será una final para los dirigidos por Reinaldo Rueda, ya que, de no conseguir una victoria en el Metropolitano de Barranquilla, sus posibilidades para clasificarse al Mundial de Catar 2022 bajarían en un alto porcentaje por la dificultad de partidos que le quedan en su agenda.

De esta manera, Colombia no se podrá ahorrar ningún esfuerzo este viernes para conseguir la victoria ante su gente, todo lo contrario a lo sucedido en la más reciente historia entre estos dos combinados nacionales.

Le puede interesar: ¿Se juega Reinaldo Rueda su prestigio en los partidos contra Perú y Argentina?

El pacto de Lima

Origen del término Pacto de Lima

En los 50's, el naciente fútbol colombiano llegó a la cumbre del mundo gracias a los planteles estelares integrados por futbolistas de la élite sudamericana. 

Por ejemplo, Millonarios tenía a los mejores argentinos de la época, con Alfredo Di Stéfano a la cabeza, Independiente Medellín y su 'danza del sol' estaba compuesta en su mayoría por estrellas peruanas, mientras que en los equipos de la costa llegaron algunos nombres importantes de la liga de Brasil. 

A esa época se le llamó 'El Dorado', cuestionada por los demás países del continente, por la forma que llegaban los futbolistas, en especial los argentinos, a Colombia, pues los clubes no negociaban con sus pares extranjeros, sino directamente con los jugadores. 

En 1951, ‘El Dorado’ finalizó porque la Asociación de Fútbol Argentino, en apoyo de las federaciones de Uruguay y Paraguay, demandó a la Dimayor ante la FIFA por contratación arbitraria de extranjeros. En consecuencia, Colombia fue expulsada de la FIFA. La situación solo se solucionó con la firma del ‘Pacto de Lima’ que condicionó a los clubes a salir de sus foráneos en 1954.

Pacto de Lima versión Mundial 2018

La historia reciente entre estos dos seleccionados está marcada por un hecho en la última fecha de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, en la cual Colombia visitó Lima para definir su clasificación a la Copa Mundo y Radamel Falcao García fue quien lideró en el campo de juego el mejor llamado ‘Pacto de Lima’.

James Rodríguez había abierto el marcador para los dirigidos por José Néstor Pékerman y todo indicaba que la selección se clasificaría directamente con esa victoria parcial, sin embargo, un error de David Ospina costó el empate para Perú y los últimos minutos en Lima se hicieron eternos.

Brasil goleó 3-0 a Chile en Sao Paulo. Ello colocaba a los ‘cafeteros’ en Rusia-2018 y a Perú en la repesca, por lo que Falcao tomó la decisión de acercarse a diferentes jugadores del equipo de la banda cruzada para hacerles saber la situación y lograr que no se atacaran más.

En Lima se vivía un ambiente caliente con un parcial de 1-1, sin embargo, los minutos finales toda la intensidad bajó, luego de que las cámaras internacionales captaran a Falcao dialogando en pleno partido con varios de los jugadores peruanos, con la intención de llegar a un pacto y no atacar uno al otro.

Más información: Así le ha ido a la Selección Colombia contra Perú en Eliminatorias como local

La situación se hizo evidente con el toque de balón de Perú sin ninguna trascendencia, sin arriesgar nada, mientras Colombia aguardaba quieta en su campo, hasta el pitazo final. 

Finalmente, los dos seleccionados se terminaron clasificando al Mundial de Rusia 2018, en el que Perú se despidió en primera ronda, mientras que Colombia avanzó a octavos de final, fase en la que fue eliminada, por penales, por Inglaterra. 

La alineación de Colombia en el pacto de Lima

  • Arquero: David Ospina
  • Defensas: Santiago Arias, Dávinson Sánchez, Óscar Murillo, Frank Fabra.
  • Volantes: Juan Guillermo Cuadrado, Abel Aguilar, Carlos Sánchez, James Rodríguez.
  • Delanteros: Duván Zapata y Falcao García.

Vea también: ¿Calientan el partido?: en Perú afirman que Rueda piensa que James es "casi un exjugador"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

Luka Modric

Hasta Toni Kroos quiso estar presente: así fue la emotiva despedida de Modric del Real Madrid

Egan Bernal

Egan sufrió caída y perdió tiempo: así quedaron los colombianos en la general del Giro

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil