Entrevista exclusiva con la mujer detrás de Catar 2022: Mitos y verdades del Mundial
Fatma Al Nuaimi, mujer líder en Catar y parte del comité organizador del Mundial, habló en exclusiva con Noticias RCN.

Noticias RCN
07:25 a. m.
La cuenta regresiva para el Mundial de Catar 2022 ya comenzó. Falta casi un año para que el balón ruede en suelo árabe y desde ya hay muchos preparativos que están listos, pues el comité organizador no quiere que se les escape ningún detalle para acoger el evento deportivo más importante del planeta.
Le puede interesar: Catar espera al menos 1,2 millones de visitantes para el Mundial 2022
Una de las encargadas para que todo salga según lo planeado es Fatma Al Nuaimi, quien es la directora ejecutiva de comunicación del Comité Supremo de Organización y Legado del Mundial, y quien se ha abierto un espacio dentro de una cultura que históricamente ha sido dominada por hombres y por eso es denominada como una de las mujeres líderes en Catar.
En diálogo con NoticiasRCN.com, Al Nuaimi contó detalles de la preparación de Catar para el Mundial. Así mismo, desmintió algunos mitos que aún existen acerca de las normas para el Mundial en aquel país y destacó las beneficios que tendrá esta edición de la Copa del Mundo, que según Fatma y contrario a lo que muchos pensaban, será una de las más económicas para los viajeros.
Muchas dudas resolvió esta mujer que tiene ya en su cabeza cómo funcionará el Mundial en su país. Tienes las expectativas amplias. Así lo dejó ver en la charla que comenzó así.
¿Cómo se va a manejar el consumo de bebidas alcohólicas dentro y fuera de los estadios?
El alcohol no es parte de nuestra cultura. Para los viajeros al Mundial, hasta el momento tenemos permitido el consumo de alcohol, lo pueden consumir en algunos restaurantes y bares dentro de hoteles. Durante el Mundial, el consumo de bebidas alcohólicas va a estar permitido en áreas designadas y estamos trabajando lado por lado con la FIFA en las estrategias para todos los hinchas.
Durante el Mundial, el consumo de bebidas alcohólicas va a estar permitido en áreas designadas
Lea acá: El estadio de la final del Mundial de Catar 2022 está "terminado al 98,5%"
¿Es cierto que en Catar existen restricciones para la forma de vestir de las mujeres?
Si se mira la población, tenemos diferentes nacionalidades, más de 59. Tenemos mujeres de Latino América. Asia y Europa. No hay ninguna exigencia de vestimenta específica, a menos que las personas vayan a sitios gubernamentales en donde tienen que vestir ciertos atuendos. Catar tiene mucha diversidad de cultura y hemos crecido en cuanto a ciudadanos internacionales en el país. Así que no hay ninguna instrucción acerca de cómo vestir.
No hay ninguna exigencia de vestimenta específica, a menos que las personas vayan a sitios gubernamentales en donde tienen que vestir ciertos atuendos.
Mucha gente ni siquiera considera la posibilidad de viajar al mundial de Catar debido a que es un país muy costoso ¿Qué diferencias económicas hay con las anteriores ediciones de la Copa Mundial?
Estamos trabajando con varias organizaciones y las federaciones de los países para ayudar a la construcción de la conciencia sobre Catar como destino. Sabemos que la gente tiene unos pensamientos y creen que Catar es un país rico y que todo es muy costoso, pero actualmente debemos medir las experiencias para cada uno. Por ejemplo, en cuanto a acomodación tenemos hoteles desde dos estrellas, hasta más de cinco. También tenemos otras alternativas, como habitaciones en cruceros que las personas pueden rentar y también hay quienes quieren tener experiencias en el desierto, así que tenemos variedad en cuanto acomodación en Catar. Actualmente estamos trabajando con nuestros socios, como las autoridades de turismo y Qatar Airways, para asegurarnos de que hayan paquetes atractivos para los aficionados. Un puntapié de eso será un lanzamiento al público general que hará FIFA a principios de 2022. Nos hemos asegurado que haya diferentes variedades de ofertas para todos los presupuestos de los hinchas. Otra cosa es que los hinchas no deberán tomar vuelos internos, pues la distancia más larga entre estadios es de aproximadamente 70 kilómetros, lo suficiente para ver varios juegos en un solo día.