Carlos Valdés no se guardó nada tras la eliminación: “Les hicieron creer que ir al mundial era fácil”

El exjugador de la Selección Colombia estalló tras la eliminación de la ‘Tricolor’ y recordó el proceso Pékerman.


Carlos Valdés
Carlos Valdés/ Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 30 de 2022
09:06 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de la no clasificación de la selección y el fracaso deportivo del técnicoReinaldo Rueda al mando del equipo cafetero. Se han generado diferentes comentarios de periodistas, exjugadores y de la gente en común, sobre lo sucedido con la Selección Colombia y su ausencia en elMundial de Catar 2022.

Precisamente, una voz autorizada para hablar sobre el proceso de Selección Colombia es Carlos Valdés, exdefensa central de la Selección Colombia que estuvo en el Mundial de Brasil 2014 y, ahora comentarista deportivo en ESPN, quien no se guardó nada y estalló tras la eliminación del equipo de Reinaldo Rueda.

Lea también: James Rodríguez y su fuerte desahogo tras la eliminación de Catar 2022

Por medio de las redes sociales, el exjugador tiro una ‘pujita’ a los directivos de la FCF y algunos periodistas que criticaban el proceso de José Pékerman, además de asegurar que asistir una cita mundialista no es nada fácil, explicando que con algunos entrenadores fueron injustos en su estadía en Colombia.

“Y a muchos les hicieron creer que ir a un mundial era fácil y que dirigía un taxista y que debía irse porque no hizo campeona del mundo a esta generación”, aseguró Carlos Valdés por medio de su red social Twitter.

Lea también: La FCF sacó a un DT que nos llevó a dos mundiales y contrató a dos que no pudieron con uno

Aunque el mensaje no tiene destinatario, se puede concluir que quiso recordar el proceso que tuvo José Pékerman, mientras él estuvo en la Selección, ya que, el estratega argentino logró llevar al combinado patrio a dos mundiales consecutivos.

La Fe se perdió

Este miércoles 30 de marzo, Colombia amanece con una tristeza pura, puesto que, luego de 8 años, su selección no estará en la cita mundialista, lo más preocupante para los dirigentes y jugadores del equipo colombiano, es la brecha que se abrió entre jugadores e hinchada, donde se pudo evidenciar a lo largo de la Eliminatoria que ese amor, esa pasión por el equipo se está perdiendo.

Lea también: "¡Eliminados! ¡Eliminados!": hinchas venezolanos se burlaron de la Selección Colombia

Con el resultado frente a Venezuela y lo demostrado por el estratega Reinaldo Rueda, la gente perdió la fe y la pasión por el equipo de todos, haciendo que las fibras que movía el fútbol en 2014 o 2018 se han ido perdiendo por los diferentes resultados deportivos y sobre todo por la gran ausencia de Colombia en el certamen mundialista de 2022.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

Napoli

En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada