Campeonato Mundial de Ruta Zúrich 2024: estos son los elegidos para representar a Colombia

El equipo cuenta con el respaldo de la Federación Colombiana de Ciclismo, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico.


Convocatoria Colombia Campeonato Mundial de Ruta 2024.
Convocatoria Colombia Campeonato Mundial de Ruta 2024. / Foto: @danielfelipemartinezp

Noticias RCN

septiembre 17 de 2024
06:33 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ciudad de Zúrich, en Suiza, se prepara para recibir a los mejores ciclistas del mundo en el Campeonato Mundial de Ruta 2024, que tendrá lugar del 21 al 29 de septiembre. Este evento es de suma importancia para el ciclismo colombiano, ya que representa una oportunidad para que los atletas del país demuestren su talento y pasión por este deporte en el escenario mundial.

La Selección Colombia 'Colombiana' está compuesta por un grupo selecto de 18 ciclistas en cinco categorías, quienes representarán al país en las pruebas contrarreloj y de fondo. Entre ellos, se destaca Daniel Felipe Martínez, subcampeón del Giro de Italia 2024 y Santiago Buitrago, quien ha tenido un desempeño notable en el Tour de Francia y otras competiciones internacionales.

La Selección Colombia 'Colombiana' se prepara para el Campeonato Mundial de Ruta Zúrich 2024

Los ciclistas colombianos han estado entrenando intensamente para este campeonato, bajo la dirección del entrenador nacional Carlos Mario Jaramillo. La Federación Colombiana de Ciclismo, junto con el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, han brindado un apoyo esencial en la preparación y desarrollo de los atletas.

El Mundial de Ruta Zúrich 2024 iniciará con las pruebas contrarreloj el domingo 22 de septiembre, seguidas por las categorías Sub-23 y junior. Las competiciones de ruta se llevarán a cabo hacia el final de la semana, con la prueba de fondo femenina el sábado y la prueba de ruta élite masculina el domingo.

Colombia tiene grandes expectativas en este campeonato, con posibilidades de destacar tanto en las categorías masculinas como femeninas y junior. Sin embargo, enfrentará retos significativos ante ciclistas de alto nivel de otros países.

El equipo cuenta con el respaldo de la Federación Colombiana de Ciclismo, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, que han sido fundamentales en la financiación y logística para la participación en el campeonato.

Daniel Felipe Martínez y Santiago Buitrago son solo dos de los ciclistas destacados en el equipo de Colombia en los Mundiales

Daniel Felipe Martínez y Santiago Buitrago son solo dos de los ciclistas destacados en el equipo, que también incluye a talentos como Harold Tejada y Einer Rubio. Se espera que estos atletas tengan un desempeño excepcional en las competiciones.

La representación femenina y junior de Colombia también es motivo de orgullo y expectativa, con ciclistas como Paula Patiño y Luciana Osorio Betancur, quienes tienen una trayectoria impresionante y buscarán dejar en alto el nombre de Colombia.

El ciclismo es más que un deporte en Colombia; es parte de la identidad cultural y social del país. La participación en competiciones internacionales como el Campeonato Mundial de Ruta realza el espíritu y la pasión de los colombianos por el ciclismo.

El Campeonato Mundial de Ruta Zúrich 2024 será un evento emocionante y de gran importancia para los ciclistas colombianos. Con el apoyo de todo el país, la Selección Colombia 'Colombiana' buscará alcanzar nuevas cimas en el ciclismo mundial.

Nómina Selección Colombia ‘Colombiana’ para el Mundial de Ruta Zúrich 2024:

Élite hombres:
Daniel Felipe Martínez Poveda (Red Bull – BORA – hansgrohe)
Santiago Buitrago Sánchez (Bahrain – Victorious)
Harold Alfonso Tejada Canacue (Astana Qazaqstan Team)
Einer Augusto Rubio Reyes (Movistar Team)
Walter Alejandro Vargas Alzate (Team Medellín – EPM)

Sub-23:
Diego Fernando Pescador Castro (GW Erco Shimano)
Mauricio Zapata Arboleda (Petrolike)
Jeferson Armando Ruiz Acuña (GW Erco Shimano)
Jaider Muñoz Restrepo (Team Sistecrédito)

Junior:
Robinson Rincón Quijano (Team Polti Kometa Junior)
Juan Diego Quintero Osorno (Team Sistecrédito)
Juan Miguel Díaz García (Team INCA)

Élite damas:
Diana Carolina Peñuela Martínez (DNA Pro Cycling)
Paula Andrea Patiño Bedoya (Movistar Team)
Estefanía Herrera Marín (Mujeres Antioquia Orgullo Paisa)
Juliana Londoño David (WCC Team) (Sub-23)

Junior damas:
Luciana Osorio Betancur (Team Sistecrédito)
Mariana Burgos González (Racconigi Cycling Team)

DT: Carlos Mario Jaramillo Mesa

Programación del Mundial de Ruta Zúrich 2024:

Sábado 21 de septiembre
Entrenamientos contrarreloj individual

Domingo 22 de septiembre
Contrarreloj Individual élite damas (29.9 km) y élite varones (46.1km)

Lunes 23 de septiembre
Contrarreloj individual Sub-23 (29.9 km)
Contrarreloj individual junior hombres (24.9km)

Martes 24 de septiembre
Contrarreloj Individual junior damas (18.8km damas)

Miércoles 25 de septiembre
Entrenamientos ruta

Jueves 26 de septiembre
Pruebas de ruta junior damas (73.6km) y junior varones (127.2km)

Viernes 27 de septiembre
Prueba de ruta Sub-23 (173.6km)

Sábado 28 de septiembre
Prueba de ruta élite femenina (154.1km)

Domingo 29 de septiembre
Prueba de ruta élite masculina (273.9km)

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

Otras Noticias

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

En el vehículo se trasladaban 27 personas, entre ellos, estudiantes y docentes de la Universidad Alexander von Humboldt.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?