¡De nuevo en Suramérica! Así quedó el palmarés de títulos del Mundial

Con la coronación de Argentina, así quedó el historial completo de campeones en copas del Mundo.


Argentina-campeon-palmarés
Argentina campeón: palmarés de títulos del Mundial. / Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 19 de 2022
06:56 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se acabó una edición más del Mundial de fútbol y queda una más para llegar después al primer centenario desde que se celebra la Copa del Mundo. La Selección Argentina cumplió su sueño y en Catar 2022 se alzó con la tercera corona de su palmares. 

La 'albiceleste' se convirtió en una de las selecciones más poderosas del planeta, por sí hacia falta comprobarlo, pues se montó al podio de los combinados con más títulos ganados, detrás de la pentacampeona Brasil y de Alemania y Francia, con cuatro trofeos cada una. 

Argentina rompió una sequía de 20 años sin una Copa del Mundo para una selección sudamericana. La última fue la Brasil de Luiz Felipe Scolari en Corea y Japón 2002. La 'scaloneta' trajo el trofeo a casa, pues en tierras 'sudacas' es en donde empezó a disputarse este torneo (Uruguay 1930). 

Vea acá: "Un minuto de silencio por Mbappé" y más festejos que explotaron vestuario de Argentina

Palmarés completo de los Mundiales

1930: Uruguay ganó a Argentina 4-2 (en Uruguay)

1934: Italia a Checoslovaquia 2-1 en la prórroga (en Italia)

1938: Italia a Hungría 4-2 (en Francia)

1950: Uruguay a Brasil 2-1* (en Brasil)

1954: Alemania a Hungría 3-2 (en Suiza)

1958: Brasil a Suecia 5-2 (en Suecia)

1962: Brasil a Checoslovaquia 3-1 (en Chile)

1966: Inglaterra a Alemania Federal 4-2 en la prórroga (en Inglaterra)

1970: Brasil a Italia 4-1 (en México)

1974: Alemania Federal (RFA) a Países Bajos 2-1 (en Alemania/RFA)

1978: Argentina a Países Bajos 3-1 en prórroga (en Argentina)

Puede leer: Franco Armani, leyenda: el campeón mundial "made in" Colombia

1982: Italia a Alemania 3-1 (en España)

1986: Argentina a Alemania Federal (RFA) 3-2 (en México)

1990: Alemania a Argentina 1-0 (en Italia)

1994: Brasil a Italia 0-0, 3-2 en penales (en Estados Unidos)

1998: Francia a Brasil 3-0 (en Francia)

2002: Brasil a Alemania 2-0 (en Corea del Sur y Japón)

2006: Italia a Francia 1-1, 5-3 en penales (en Alemania)

2010: España a Países Bajos 1-0 en la prórroga (en Sudáfrica)

2014: Alemania a Argentina 1-0 en la prórroga (en Brasil)

2018: Francia a Croacia 4-2 (en Rusia)

2022: Argentina a Francia 3-3, 4-2 en penales (en Catar)

* (En 1950 el torneo se decidió por un grupo de cuatro pero Uruguay se impuso al conquistar el último partido, equivalente a una final).

Además: ¿Qué pasará con la infraestructura que construyó Catar para el Mundial?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Juan Fernando Quintero

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

Inter de Milán

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Otras Noticias

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

El caso de José Armando de La Cruz fue archivado por ser considerada su desaparición como un hecho accidental en una playa de la heroica.

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Mantener una buena salud visual no depende solo del uso de gafas o visitas al oftalmólogo. Diversos estudios científicos destacan que ciertas vitaminas pueden jugar un papel fundamental en la prevención de enfermedades.


Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia